Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Shell reduce sus expectativas de producción de gas por las malas condiciones climáticas

Terminal de regasificación de gas natural licuado (GNL) de Shell en Gibraltar. 2018.
Terminal de regasificación de gas natural licuado (GNL) de Shell en Gibraltar. 2018. Derechos de autor  Shell.
Derechos de autor Shell.
Por Indrabati Lahiri
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

La empresa de petróleo y gas redujo sus expectativas de volúmenes de gas natural y gas natural licuado (GNL) para el primer trimestre de este año.

PUBLICIDAD

El gigante británico de la energía Shell redujo drásticamente sus expectativas de producción integrada de gas para el primer trimestre del año, debido a condiciones meteorológicas adversas, como ciclones, y a trabajos de mantenimiento imprevistos en Australia. Ahora espera que la producción de gas en los tres primeros meses del año se sitúe entre 910.000 y 950.000 barriles equivalentes de petróleo al día, frente a una estimación anterior de entre 930.000 y 990.000 barriles.

No obstante, esta nueva previsión supone un aumento respecto a los 905.000 barriles del cuarto trimestre del año pasado. El precio de las acciones de Shell cayó un 4,7% en la Bolsa de Londres el lunes por la tarde. Debido a los factores anteriores, Shell también estimó que los volúmenes de gas natural licuado (GNL) descenderán en el primer trimestre del año.

La empresa prevé ahora una producción de entre 6,4 y 6,8 millones de toneladas métricas, frente a una estimación anterior de entre 6,6 y 7,2 millones de toneladas métricas. La producción ascendente, que incluye la extracción de gas natural y crudo, se situará probablemente entre 1,79 y 1,89 millones de barriles equivalentes de petróleo al día. En comparación con una previsión anterior de entre 1,75 y 1,95 millones de barriles diarios equivalentes de petróleo.

"Uno de los puntos fuertes de Shell es su posición dominante en el sector del gas natural, por lo que decepcionará a los accionistas que esta parte del negocio no funcione a pleno rendimiento", afirmó Russ Mould, director de inversiones de AJ Bell.

"Bajo la presidencia de Wael Sawan, la empresa ha tratado de mejorar sus resultados para ponerse al nivel de sus homólogas estadounidenses, y Shell lo ha hecho mejor que su homóloga BP, que cotiza en el Reino Unido. Sawan se ha centrado en reducir costes, contener el gasto y reducir la deuda neta.

También ha reducido las inversiones ecológicas y ha insistido en que todo lo que se haga en este campo tiene que ser una inversión viable por méritos propios", añadió. Se espera que la empresa presente sus resultados completos del primer trimestre el 2 de mayo.

Shell sigue centrándose en el negocio del petróleo y el gas

En marzo, Shell presentó una estrategia actualizada que se centraba más en sus actividades de petróleo y gas. La empresa también reveló sus planes de aumentar la rentabilidad para sus accionistas durante la próxima media década, al tiempo que recorta el exceso de costes. La medida se produce en un intento de la empresa por mantener la rentabilidad, y ha sido bien acogida por los accionistas.

"Queremos convertirnos en la empresa integrada de gas y GNL más importante del mundo y en el comercializador de energía más orientado al cliente, al tiempo que mantenemos un nivel importante de producción de líquidos. Hoy estamos subiendo el listón en nuestros principales objetivos financieros, invirtiendo donde tenemos ventajas competitivas y ofreciendo más a nuestros accionistas", declaró Wael Sawan, Consejero Delegado de Shell, en un comunicado de prensa.

BP, su rival británica en el sector del petróleo y el gas, también ha reducido recientemente sus inversiones en energías renovables, al tiempo que ha aumentado las de petróleo y gas. Esto se ha debido a la creciente presión de los inversores, especialmente de inversores activistas como Elliott Management, que han pedido a BP que aumente la rentabilidad para sus accionistas, para consternación de los activistas climáticos.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

El precio del gas vuelve a subir por primera vez desde 2022: ¿Qué países pagan más?

Rusia prosigue la limpieza del vertido de más de 3.000 toneladas de petróleo en el Mar Negro

Los precios del petróleo retroceden ante la preocupación económica