Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Las bolsas europeas suben tras una semana convulsa para los mercados mundiales

Indicadores bursátiles en una pantalla
Indicadores bursátiles en una pantalla Derechos de autor  Canva
Derechos de autor Canva
Por Indrabati Lahiri
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

Persiste la preocupación por una escalada de la guerra comercial entre Estados Unidos y China después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, impusiera un arancel del 125% a China, además de los ya existentes del 20%.

PUBLICIDAD

Los mercados europeos abrieron ligeramente al alza el viernes por la mañana, mientras las bolsas intentaban recuperar algunas ganancias al final de una semana muy volátil sacudida por los cambiantes anuncios de aranceles. El índice británico FTSE 100 subía un 0,5% hacia las 9:45 CEST, mientras que el DAX alemán avanzaba un 0,6%. El índice francés CAC 40 avanzaba también un 0,8%, y el STOXX 600 subía un 0,4%.

British American Tobacco, HSBC y Barclays registraron ganancias a primera hora del viernes, mientras que Getinge B y Zurich Insurance Group fueron algunos de los principales perdedores.

Sin embargo, la ansiedad de los mercados se mantuvo, a pesar del reciente anuncio del presidente estadounidense, Donald Trump, de una pausa de 90 días en los llamados aranceles "recíprocos". Los inversores siguen nerviosos por los aranceles desmesurados de EE. UU. a China.

Mercados de Asia-Pacífico durante la noche

Las bolsas de Asia-Pacífico se rezagaron el jueves, ya que los inversores siguen preocupados por las represalias arancelarias de EE. UU. y China. El índice de referencia japonés Nikkei 225 cerró el viernes casi un 3% a la baja, en 33.585,58 puntos. El índice Shanghai Composite de China cotizaba un 0,5% al alza al cierre del mercado del viernes, en 3.238,23 puntos.

El índice Hang Seng de Hong Kong, por su parte, mostraba ganancias del 1,6% en torno a las 9:45 h CEST del viernes. El S&P/ASX 200 australiano cayó un 0,8%, hasta 7.646,50, mientras que el Kospi surcoreano bajó un 0,5% el viernes.

Cierre de los mercados estadounidenses el jueves

Las bolsas estadounidenses cerraron en rojo el jueves, ante la preocupación de los inversores por si la escalada de la guerra comercial entre China y Estados Unidos podría provocar una recesión económica. El índice S&P 500 cerró el jueves con un descenso del 3,5%, mientras que el índice Nasdaq 100 también perdió un 4,2%.

El índice Dow Jones de valores industriales también cerró el jueves con un descenso del 2,5%. Empresas como CarMax, United Airlines, Microchip y Monolithic registraron las mayores caídas, mientras que Boeing, General Motors y Chevron experimentaron pérdidas menores.

Materias primas y divisas

En cuanto a las materias primas, el crudo estadounidense subió alrededor de un 1% hasta los 60,9 dólares por barril el viernes por la mañana, y el crudo Brent también avanzó un 1,1% hasta los 64,1 dólares por barril. Por otra parte, el oro subió más de un 1% el viernes por la mañana, retrocediendo ligeramente desde máximos históricos. El metal precioso también registró una ganancia semanal del 5,5%. El par EUR/USD subió un 1,4% el viernes por la mañana, y el par EUR/GBP también avanzó un 0,8%.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Los mercados europeos abren al alza, mientras el euro se mantiene firme frente al dólar

Qué significa la volatilidad bursátil de esta semana para los inversores europeos

Euroverify: Cómo una noticia falsa sobre una pausa arancelaria desencadenó el caos en los mercados