En el Foro de Energía de Bakú, los principales funcionarios y directores ejecutivos del sector energético abordaron la urgente necesidad de acción multilateral, inversión e innovación para cumplir los objetivos climáticos y triplicar la energía renovable mundial para 2030.
El 30.º Foro de Energía de Bakú reunió a líderes del sector energético para abordar los objetivos de seguridad energética global, sostenibilidad y transición.
Atsuko Hirose, de la Carta Internacional de Energía, destacó las nuevas enmiendas al tratado que ahora cubren el hidrógeno, el amoníaco y la captura de carbono.
Gauri Singh, de IRENA, advirtió que los esfuerzos actuales no alcanzan para triplicar las energías renovables para 2030, y citó la necesidad de una inversión anual de 1,5 billones de dólares. Señaló el creciente despliegue en China, Estados Unidos y la UE, pero pidió capital más asequible en los mercados emergentes. Singh también enfatizó que las redes futuras deben ser más inteligentes, más digitales y más inclusivas de fuentes intermitentes. Concluyó con una nota esperanzadora: la próxima generación de líderes energéticos ya está apareciendo con fuerza.