Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

El escritor checo-francés Milan Kundera y los restos de su esposa regresan a la República Checa

Milan Kundera en una foto de archivo tomada en mayo de 1968.
Milan Kundera en una foto de archivo tomada en mayo de 1968. Derechos de autor  AP Photo
Derechos de autor AP Photo
Por Jonny Walfisz
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

Los restos mortales del escritor checo-francés Milan Kundera y su esposa han sido repatriados a la República Checa.

PUBLICIDAD

El deseo de Milan Kundera de ser enterrado en su ciudad natal se ha cumplido, según ha confirmado la Biblioteca Moroviana de la República Checa. La biblioteca confirmó que las cenizas del escritor checo-francés y de su esposa Věra Kunderová han sido repatriadas a Brno, la ciudad en la que Kundera nació en 1929. "Věra y Milan Kundera, que vivían en Francia desde 1975, han regresado simbólicamente a Brno", declaró la Biblioteca de Morovia.

Kundera, fallecido en 2023 a los 94 años, nació en Brno, entonces Checoslovaquia. Tras trasladarse a Francia después de su segunda expulsión del Partido Comunista del país, en 1979 se le retiró la nacionalidad checoslovaca. Se nacionalizó francés en 1981 y pasó el resto de su vida viviendo en Francia con su segunda esposa, Věra, con la que se casó en 1967. En 2019, la República Checa concedió a Kundera la ciudadanía. Nunca regresó al país más que para visitarlo.

Desde su primera novela, 'La broma', de 1967, que satirizaba el régimen comunista checo, hasta su obra más famosa, 'La insoportable levedad del ser', de 1984, Kundera encontró la manera de infundir sin esfuerzo su atractivo estilo de prosa con intenciones políticas, filosóficas y psicológicas.

Una tumba de diseño

Tras la muerte del escritor, su esposa Věra conservó su urna en su apartamento de París hasta su propia muerte, en septiembre de 2024. "Las dos urnas están ahora en Brno y se colocarán en la tumba cuando esté lista", declaró el director de la Biblioteca de Morovia, Tomas Kubicek, tras recibir los restos de la pareja de manos del editor Antoine Gallimard y del embajador checo en Francia, Michel Fleischmann.

El Ayuntamiento de Brno abrió un concurso de arquitectura para diseñar la tumba del escritor, cuya finalización está prevista para 2025. "Fleischmann y yo prometimos que tras la muerte de la señora Kunderová nos encargaríamos de que ambas urnas se colocaran en el cementerio de Brno", dijo Kubicek. "De momento están en Brno, y cuando la tumba esté lista serán trasladadas allí. Hasta que eso ocurra, permanecerán a salvo en la Biblioteca de Moravia".

Kundera publicó 10 novelas entre 1967 y 2014, además de colecciones de cuentos, poesía, ensayos y tres obras de teatro. Ganó el Premio Médicis, el Premio Jerusalén y el Premio Franz Kafka, y durante mucho tiempo se le consideró candidato al Premio Nobel de Literatura.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

La guía cultural de 'Euronews' sobre los libros que hay que leer este 2025

Muere el escritor checo Milan Kundera en Francia a los 94 años

La rave de Óliver Laxe en 'Sirat' representará a España en los Oscar de 2026