Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

El actor de Hollywood Gene Hackman y su mujer aparecen muertos en su casa

Gene Hackman y su mujer aparecen muertos en su casa
Gene Hackman y su mujer aparecen muertos en su casa Derechos de autor  AP/1993 AP
Derechos de autor AP/1993 AP
Por Euronews con AP
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

El actor estadounidense, ganador de dos Oscar, y su esposa, Betsy Arakawa, han sido hallados muertos en su casa de Santa Fe (Nuevo México). Gene Hackman tenía 95 años.

PUBLICIDAD

l legendario actor estadounidense Gene Hackman, de 95 años, y su esposa, la pianista clásica Betsy Arakawa, de 63, han sido hallados muertos esta madrugada en su hogar en Santa Fe, Nuevo México, junto a su perro.

La noticia la ha confirmado la Oficina del Sheriff del condado de Santa Fe, que indicó que no hay indicios inmediatos de que las muertes hayan sido resultado de un acto criminal. "No creemos que el crimen haya sido un factor en sus muertes; sin embargo, la causa exacta aún no ha sido determinada", señaló el sheriff Adan Mendoza en declaraciones al 'Santa Fe New Mexican'.

A la espera de una orden de registro

Mendoza añadió: "Estamos en medio de una investigación preliminar sobre las muertes, a la espera de la aprobación de una orden de registro", subrayando que no existe peligro inmediato para la comunidad ni el vecindario. Hasta el momento, las autoridades no han revelado detalles sobre las circunstancias o el momento exacto del fallecimiento, y la investigación sigue en curso.

Gene Hackman, exmarine y figura icónica de Hollywood con una carrera que abarcó más de seis décadas, dejó un legado imborrable en el cine. Ganó dos premios Oscar: el primero como Mejor Actor por su interpretación del detective Jimmy Popeye Doyle en el thriller de acción de William Friedkin 'The French Connection' (1971).

Gene Hackman gana por The French Connection el Oscar en abril de 1972
Gene Hackman gana por The French Connection el Oscar en abril de 1972 AP Photo

El segundo como Mejor Actor de Reparto por su papel del sheriff Little Bill Daggett en el western de Clint Eastwood 'Unforgiven' ('Sin perdón', 1992). A lo largo de su trayectoria, también recibió dos premios Bafta, cuatro Globos de Oro y un Screen Actors Guild Award, consolidándose como uno de los actores más versátiles y respetados de su generación.

Entre sus papeles más memorables destacan el villano Lex Luthor en las películas de 'Superman' de los años 70 y 80, así como actuaciones en clásicos como 'The Conversation', 'Mississippi Burning', 'Crimson Tide', 'The Firm', 'Under Fire', 'The Birdcage' y 'The Royal Tenenbaums'. Su última aparición en la gran pantalla fue en 2004 con la comedia 'Welcome to Mooseport', año en el que anunció su retiro de la actuación.

La vida de Gene Hackman

Hackman y Arakawa se casaron en 1991 y residían en una casa de estilo rústico al suroeste en las afueras de Santa Fe, Nuevo México, donde llevaron una vida discreta tras su retiro de Hollywood.

El actor, nacido el 30 de enero de 1930 en San Bernardino, California, deja tres hijos de su primer matrimonio con Faye Maltese (Christopher, Elizabeth y Leslie), con quien estuvo casado entre 1956 y 1986. No tuvo hijos con Arakawa.

La noticia de su fallecimiento ha conmocionado al mundo del cine, que pierde a una de sus grandes leyendas, conocido por su intensidad y autenticidad en cada papel. Las autoridades prometen actualizar la información conforme avance la investigación, mientras el legado de Hackman sigue vivo en sus inolvidables interpretaciones.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Muere a los 65 años Val Kilmer, protagonista de 'Top Gun' y 'Batman'

Gene Hackman murió de una enfermedad cardiaca, su mujer murió de hantavirus una semana antes, según la Policía

Crece el misterio en torno a la muerte del actor Gene Hackman y su esposa Betsy Arakawa