Tras abandonar la dirección creativa de la casa de moda de lujo española Loewe, el norirlandés Jonathan Anderson ha sido nombrado director creativo de las colecciones femenina y masculina de Dior, convirtiéndose en la primera persona que asume este doble cargo desde el mismísimo Christian Dior.
El mundo del fútbol es noticia regularmente por los traspasos que mueven grandes sumas de dinero, ya que los aficionados esperan con impaciencia las maravillas que los jugadores aportarán a su equipo. Esta semana se ha producido uno de los mayores movimientos en el mundo de la moda: la emblemática 'maison' francesa Dior espera que Jonathan Anderson espolvoree su pócima mágica sobre sus colecciones masculinas y femeninas para aumentar su fortuna.
Durante casi una década, el diseñador norirlandés dirigió la casa española de moda Loewe, propiedad de LVMH, un éxito sin paliativos que quintuplicó los ingresos anuales de la marca. Ahora, asume un papel histórico en Dior, convirtiéndose en la primera persona desde Christian Dior en ser su único director creativo.
Es un momento importante para este diseñador de 40 años, cuya trayectoria comenzó lejos de las pasarelas de París. Nacido en Magherafelt, una pequeña ciudad de Irlanda del Norte, Anderson abandonó su hogar a los 18 años para dedicarse a la interpretación en Estados Unidos. Más tarde cambió de rumbo y regresó a Europa. Aprovechando su pasión infantil por el teatro y el vestuario, decidió estudiar en el London College of Fashion, donde se graduó.
Uno de los diseñadores más influyentes
El año pasado, la revista 'Time' nombró a Anderson una de las 100 personas más influyentes, elogiando "su comprensión innata de cómo la moda y el comportamiento humano se entrelazan" y cómo "su trabajo siempre va por delante de la curva".
Su sentido de la oportunidad cultural ha sido notable a lo largo de los años. Pensemos en febrero de 2020, justo antes de que el mundo se apagara, Harry Styles ensayaba para el programa 'Today' con una colorida chaqueta de punto de JW Anderson hecha de parches. El jersey de punto se hizo rápidamente viral en TikTok, donde los usuarios empezaron a tejer sus propias versiones a ganchillo, sin saber cuánto tiempo les daría el cierre para perfeccionar sus habilidades artesanales.
Otro ejemplo es la revelación del embarazo de Rihanna en el espectáculo del descanso de la Super Bowl de 2023, en el que lució un llamativo mono rojo y un top diseñados por Anderson. El atrevido look confirmó sutilmente su segundo embarazo a millones de espectadores de todo el mundo, creando una locura viral. O cuando Anderson decidió convertir a la actriz de 87 años Maggie Smith en imagen de la campaña de Loewe, demostrando que la moda no tiene edad.
Único en su generación
En una entrevista para 'Vogue Business', Delphine Arnault, directora general de Dior, le definió como "el diseñador con más talento de su generación". Alabando su experiencia en Loewe y su liderazgo dentro del grupo, Arnault añadió: "Tiene una gran experiencia en la gestión de grandes equipos, a pesar de que sólo tiene 40 años. Y lo que es más importante, tiene una visión muy clara de la marca". Anderson sucede en el cargo a la anterior directora creativa de las colecciones femeninas, Maria Grazia Chiuri.
La diseñadora italiana Grazia Chiuri también fue celebrada por Arnault por su "tremendo trabajo con una inspiradora perspectiva feminista y una creatividad excepcional, todo ello impregnado del espíritu de Monsieur Dior, que le ha permitido diseñar colecciones muy deseadas". Arnault declaró: "Ha escrito un capítulo clave en la historia de Christian Dior, contribuyendo en gran medida a su notable crecimiento y siendo la primera mujer en liderar la creación de colecciones femeninas".
Vestido para el éxito
Anderson es competitivo por naturaleza, algo que quizá haya heredado de su padre, Willie Anderson, exjugador internacional de rugby irlandés. Anderson ve claros paralelismos entre el deporte y la moda, como declaró en una ocasión a 'The Independent': "Los deportistas son muy competitivos: para ganar. Y en la moda, cuando ves a alguien hacer algo brillante, te impulsa a hacer algo mejor, a seguir superándote a ti mismo".
Sus padres siempre le han apoyado. En una entrevista con 'The Irish News', dijeron: "Creyeron en un chico que tenía un talento monumental, y nosotros hicimos lo mismo. Vimos algo en Jonathan. Y nos aseguramos de que pudiéramos ayudarle a cumplir su sueño. Harás cualquier cosa por tu hijo si crees que su sueño no es algo que esté más allá de sus posibilidades". Su padre, Willie, llegó a admitir que él y la madre de Anderson, Heather, "rehipotecaron la casa para intentar ayudarle en ciertos momentos".
En 2008, lanzó su marca homónima, JW Anderson, en la que LVMH adquirió una participación minoritaria en 2013. En 2015, JW Anderson hizo historia en los Premios de la Moda del Consejo Británico de la Moda al convertirse en la primera casa en ganar el premio a la Marca del Año de Ropa Masculina y Ropa Femenina en el mismo año. La marca es conocida por desdibujar la línea que separa la ropa de hombre de la de mujer, a menudo etiquetada como andrógina o 'gender-bending', aunque el propio Anderson prefiere el término "unisex".
Afortunadamente para sus padres y su hogar, Anderson ha cumplido con creces.