Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Malta: Más dinero, entrenamiento y ayuda a Libia para frenar la inmigración ilegal

Malta: Más dinero, entrenamiento y ayuda a Libia para frenar la inmigración ilegal
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

Son algunos de los compromisos alcanzados por los 28 líderes comunitarios en la cumbre de Malta para frenar la inmigración ilegal por el Mediterráneo.

PUBLICIDAD

Son algunos de los compromisos alcanzados por los 28 líderes comunitarios en la cumbre de Malta para frenar la inmigración ilegal por el Mediterráneo.

“Las autoridades libias están pidiendo asistencia para monitorizar sus fronteras, no solo marítimas, sino también terrestres. Piden asistencia para gestionar los campos donde se encuentran los refugiados, potenciales refugiados e inmigrantes”, aseguraba el primer ministro maltés, Joseph Muscat.

Otro de los temas abordados fue la relación con Estados Unidos tras la llegada de Trump, cuyo recién estrenado mandato augura relaciones complicadas con la UE.

“La cooperación transatlántica continúa siendo una prioridad absoluta. Hasta ahora ha sido un pilar del mundo libre. Al mismo tiempo sabemos que hoy en día no tenemos más opción que recuperar la confianza en nuestra propia fuerza”, decía el el presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk.

La UE espera que el Reino Unido, dentro o fuera de la UE, sea útil en esta relación transatlántica.

En lo que coinciden todos es en que, la prioridad ahora, es mantener a Europa unida.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

¿Qué opinan del brexit los expatriados británicos en Malta?

Desafíos para la UE en la cumbre de Malta

Los automóviles europeos, en crisis: los fabricantes buscan la salvación en la UE