Una iniciativa ciudadana busca proteger a las minorías en la UE

Europa busca espacio para todos. La Unión Federal de Nacionalidades Europeas ha lanzado Iniciativa Ciudadana Europea para proteger a las minorías en toda Europa. La propuesta ha conseguido reunir las firmas necesarias, al menos un millón de ciudadanos de la Unión, procedentes de al menos 7 de los 28 Estados miembros. Los organizadores de la iniciativa consideran demasiadas disparidades entre los Estados miembros en relación con las minorías.
“Existen grandes disparidades desde este punto de vista en Europa y sería estupendo establecer normas y compartir las mejores prácticas"
Presidente de la Unión Federal de Nacionalidades Europeas
El presidente de la Unión Federal de Nacionalidades Europeas, Loránt Vincze, ha explicado a Euronews que "las minorías en Europa se encuentran en situaciones muy diferentes. Tenemos Estados que ni siquiera reconocen a minorías nacionales como Francia o Grecia. Estados como Finlandia, Bélgica, Italia, que tienen un alto grado de autoridad para sus minorías nacionales, mientras que los demás están en el medio”. En este sentido, ha afirmado que “existen grandes disparidades desde este punto de vista en Europa y sería estupendo contar con algunas normas y tener la posibilidad de compartir las mejores prácticas".
La cuestión de la minoría es particularmente sensible en materia de educación. "En Rumania no fue posible establecer una escuela húngara porque las autoridades locales, luego el poder judicial y todos trataron de oponerse a la creación de esta escuela. Y si tuviéramos recomendaciones o una especie de marco a nivel de la UE para la creación de escuelas para las minorías habría una forma de educar a las minorías, y esto no ocurriría".
Loránt Vincze sugiere que la concesión de derechos claros en toda Europa a las minorías evitaría el separatismo y las tensiones.