Se complica el conflicto en la frontera entre Polonia y Bielorrusia

Se complica el conflicto en la frontera entre Polonia y Bielorrusia
Derechos de autor  Stephanie Lecocq/AP
Por Aida Sanchez Alonso

El presidente del Consejo Europeo abre la puerta a financiar muros fronterizos mientras la situación en la frontera entre Bielorruia y Polonia empeora.

"Ataque híbrido" o "una forma de desestabilizar la Unión" ... son solo algunas de las palabras utilizadas para describir la situación en la frontera entre Polonia y Bielorrusia. Allí, Bielorrusia ha obligado a cientos de inmigrantes a entrar en la UE.

Filippo Grandi, Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, ha participado este miércoles en un debate en el Parlamento Europeo. "ACNUR ha pedido una resolución urgente de la situación en la frontera entre Polonia y Bielorrusia. Y el acceso inmediato y sin trabas a las personas en movimiento para garantizar la prestación de asistencia humanitaria, la identificación de los necesitados de protección y el acceso a los procedimientos en Bielorrusia para aquellos que piden asilo", ha asegurado Grandi.

Para Polonia, la crisis está lejos de terminar. El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, visitó el miércoles al primer ministro Mateusz Morawiecki, y **abrió la puerta a financiar vallas anti-inmigrantes con fondos europeos. **Varsovia acusa a Bielorrusia de chantaje.

"Mientras el señor Lukashenko esté en Minsk y tenga el apoyo de Rusia, esta crisis será un problema para todos nosotros, especialmente, por supuesto, para Polonia, Lituania, Letonia, pero para todos nosotros. Y no veo ninguna posibilidad de detenerlo. Digamos que cuando alguien comienza a chantajear a alguien, no se detiene", ha asegurado  Łukasz Jasina, portavoz del ministerio de Exteriores de Polonia.

Y mientras empeora la crisis en la frontera, las temperaturas comienzan a bajar, poniendo en peligro cientos (¿o miles…?) de vidas. La Cruz Roja es una de las ONG que solicita el acceso a la zona.

"La situación, tal vez no drásticamente, pero cambió mucho desde hace pocas horas, desde hace dos dias hemos visto no a decenas ni a cientos, sino a miles de personas a lo largo de la frontera tratando de enfrentarse a los militares", explica  Michał Mikołajczyk, de Cruz Roja Polonia

Los inviernos no son fáciles en esta parte de Europa, por lo que una solución rápida a la crisis podría salvar muchas vidas.

Noticias relacionadas