Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos

Petite Terre: un santuario para la flora y la fauna del Caribe

En colaboración conthe European Commission
Petite Terre: un santuario para la flora y la fauna del Caribe
Derechos de autor  euronews
Derechos de autor euronews
Por Aurora Velez
Publicado
Compartir esta noticia
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Esta reserva natural francesa está protegida por una estricta normativa. Léa Sebesi conoce bien estos dos islotes y explica cómo se gestionan.

Esta reserva natural francesa está protegida por una estricta normativa. Léa Sebesi conoce bien estos dos islotes y explica cómo se gestionan.

"Contamos con unas 200 personas que vienen aquí cada día. La mayoría llega acompañada por proveedores de servicios turísticos que cumplen una serie de especificaciones para poder venir a Petit Terre. También llegan navegantes. Y están sujetos a la normativa que se aplica en la reserva. Parte del trabajo de los guardas de la reserva es llevar a cabo la vigilancia y, a veces, poner multas si es necesario", declara Léa Sebesi, encargada de las misiones científicas, técnicas y policiales de la asociación Titè.

"Nos encontramos en Terre-de-Bas, justo detrás del islote de Terre-de-Haut, cuyo acceso está cerrado al público para preservar ciertas especies de aves que van a anidar allí y para proteger, además, la población endémica de iguanas de las Antillas Menores, que alberga Terre-de-Haut", añade.

"La reserva natural de las islas de la Petite Terre está gestionada conjuntamente por la asociación Titè y la Oficina Nacional de Bosques, que trabajan juntas desde 2002 y que celebrarán el 20º aniversario de esta colaboración en 2022", concluye Léa Sebesi.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia

Noticias relacionadas

Olvídese de las doradas arenas del Caribe y pruebe el paraíso insular virgen de Saba

Se refuerza la protección de 54 especies de tiburones contra el comercio ilegal