Suecia y Finlandia se acercan a la OTAN. ¿Qué pasos deben seguir?

La primera ministra de Suecia, Magdalena Andersson, y la primera ministra de Finlandia, Sanna Marin.
La primera ministra de Suecia, Magdalena Andersson, y la primera ministra de Finlandia, Sanna Marin.   -  Derechos de autor  Paul Wennerholm/Paul Wennerholm/TT
Por euronews

El proceso de adhesión a la alianza depende en gran medida del apetito político de los Estados miembros.

Suecia y Finlandia, dos países tradicionalmente no alineados, están cada vez más cerca de entrar en la OTAN, un paso que pondría fin a su estatus de neutralidad y abriría un nuevo capítulo en la expansión de la alianza hacia el este.

El giro nórdico se produce apenas dos meses después de que Rusia iniciara su invasión de Ucrania y cambiara para siempre el equilibrio de poderes del continente.

"Tenemos que pensar de verdad en lo que es mejor para Suecia y para nuestra seguridad y nuestra paz en esta nueva situación", dijo la primera ministra sueca, Magdalena Andersson, en una reciente rueda de prensa conjunta con su homóloga finlandesa, Sanna Marin.

"El cambio en el panorama de la seguridad hace necesario analizar cuál es la mejor manera de asegurar la paz para Finlandia y en nuestra región en el futuro", señaló Marin.

Desde su creación en 1949, la alianza atlántica se basa en una "política de puertas abiertas", pero existen estrictos criterios que los candidatos deben cumplir para formar parte del grupo de 30 países.

¿Cuáles son exactamente los pasos para ingresar en la OTAN?

Vea el vídeo explicativo de arriba para saber más sobre el proceso de adhesión a la OTAN.

Noticias relacionadas

Tema candente

Más sobre :

Rusia-Ucrania invasión