Macedonia del Norte y la UE firman un acuerdo para la vigilancia de las fronteras exteriores

La Presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, firma un acuerdo con Macedonia del Norte.
La Presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, firma un acuerdo con Macedonia del Norte.   -  Derechos de autor  AP Photo
Por Euronews

Ursula von der Leyen, de gira en los Balcanes, recordó que los esfuerzos de Macedonia del Norte para acercarse al club comunitario están dando sus frutos.

Una firma histórica tiende un puente entre Skopje y Bruselas. El Gobierno de Macedonia del Norte y la Unión Europea han firmado un acuerdo de cooperación para la vigilancia de las fronteras en el marco de la Agencia Europea de la Guardia de Fronteras y Costas (FRONTEX).

La Presidenta de la Comisión Europea, que se encuentra en una gira de cuatro días por los Balcanes, recordó que los esfuerzos realizados por Macedonia del Norte para acercarse al club comunitario están dando sus frutos.

"El proceso de negociación está cobrando impulso y se está haciendo un trabajo muy bueno y, por fin, en su idioma. Les prometí que conseguiríamos firmar el acuerdo "FRONTEX" traduciéndolo a la lengua macedonia, sin notas a pie de página ni asteriscos, en igualdad de condiciones con las 24 lenguas de la Unión Europea. Y hoy lo hemos cumplido", ha dicho Ursula von der Leyen.

En su gira, von der Leyen espera reforzar la cooperación de FRONTEX con los Balcanes Occidentales para mejorar la seguridad en las fronteras exteriores de la UE.

FRONTEX ya realiza operaciones conjuntas en el marco de los actuales acuerdos sobre el estatuto con países como Albania, Montenegro o Serbia, que se encontraban en la ruta de la inmigración irregular de los Balcanes.

Noticias relacionadas