Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Macedonia del Norte | Bloqueo al reconocimiento constitucional de la minoría búlgara

Los nacionalistas macedonios más furibundos se oponen a toda integración de la minoría albanesa.
Los nacionalistas macedonios más furibundos se oponen a toda integración de la minoría albanesa. Derechos de autor  Boris Grdanoski/Copyright 2022 The AP. All rights reserved
Derechos de autor Boris Grdanoski/Copyright 2022 The AP. All rights reserved
Por euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Los diputados del mayor partido de oposición de Macedonia del Norte, se opusieron a cambios constitucionales a favor de la minoría búlgara.

PUBLICIDAD

La oposición de la Organización Revolucionaria Interna de Macedonia y el Partido Democrático para la Unidad Nacional Macedonia bloquean la modificación constitucional que aseguran amenaza la propia existencia de la nación macedonia.

Una opinión que también cree una parte de la opinión pública de Macedonia del Norte como explica el director del periódico** Plus info** Branko Gerovski: "Los macedonios en principio no tienen nada en contra de que la Constitución reconozca la nacionalidad búlgara. Sin embargo, el preámbulo debe hacer cumplir la continuidad histórica del pueblo macedonio, la nación macedonia y la especificidad del idioma macedonio original".

Bulgaria exigió las enmiendas constitucionales como condición para iniciar conversaciones de ampliación de la Unión Europea con Macedonia del Norte. El gobierno macedonio actual quiere cumplir con la solicitud.

Darko Kaevski, portavoz del partido gobernante, la Alianza Socialdemócrata, puntualiza que no hay pérdida ni de soberanía ni de identidad nacional:  "Entramos en la Unión Europea con una lengua macedonia pura y reconocida, con identidad y singularidad macedonia, como lo garantizan las negociaciones con la Unión Europea.Nosotros, como país, tenemos que cumplir esa obligación, tenemos que realizarla, si queremos continuar por el camino europeo".

Los cambios constitucionales se decidirán en junio, después de las elecciones presidenciales del 24 de abril y de las parlamentarias del 8 de mayo. 

A 100 días de las elecciones, Skopje tendrá un gobierno técnico, encabezado por un albanés, lo que ha provocado más protestas en la escena política macedonia. Durante más de veinte años, los albaneses han formado parte de todos los gobiernos macedonios.

Desde la coalición Unión Europea para el Cambio, que reúne a los partidos de la oposición albanesa, se anunció que en las elecciones macedonias también participará el movimiento de Autodeterminación de Kosovo de Aljbin Kurti, que afirma es sólo un candidato a diputado en el parlamento macedonio. 

Mientras, el presidente de la comisión electoral estatal macedonia afirmó que la participación de cualquier persona que provenga de los países de la región en las elecciones macedonias es imposible.

Fuentes adicionales • Enrique Barrueco (Voz en off)

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Macedonia del Norte | Skopie resurgió de sus ruinas tras el terremoto de 1963

Macedonia del Norte y la UE firman un acuerdo para la vigilancia de las fronteras exteriores

El Gobierno de Macedonia del Norte se tambalea tras la salida de un partido clave albanés