Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Alemania y Serbia firman una alianza con la UE para extraer litio y reducir la dependencia de China

Foto:
Foto: Derechos de autor  Jean-Francois Badias/Copyright 2024 The AP. All rights reserved.
Derechos de autor Jean-Francois Badias/Copyright 2024 The AP. All rights reserved.
Por Stefan Goranović
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Parece que el llamado "oro blanco" ha logrado que el presidente serbio, Aleksandar Vucic, y el canciller alemán, Olaf Scholz, hayan dejado de lado sus diferencias de manera muy notable.

PUBLICIDAD

El canciller alemán Olaf Scholz llegó a Belgrado para firmar un documento muy importante que allanaría el camino para la asociación estratégica entre la Unión Europea y Serbia en materia de materias primas sostenibles, cadenas de producción de baterías y vehículos eléctricos.

Y mientras el canciller alemán afirmó que el litio es tan importante hoy como lo fue ayer el petróleo, el presidente serbio trató de reducir las preocupaciones de muchos serbios garantizando que se respetarán todas las normas europeas en lo que respecta a la protección del medio ambiente, porque muchas organizaciones en Serbia realmente temen que la extracción de litio tenga consecuencias ecológicas devastadoras, especialmente en el oeste de Serbia, donde está localizado el yacimiento de litio y jadarita.

A esta cumbre también asistió el vicepresidente de la Comisión Europea, Maro Sefcovic, quien firmó el documento junto con la ministra de Minería y Energía serbia, Dubravka Dedovic Handanovic.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Aprobada una reforma electoral que reducirá el tamaño del Bundestag alemán

Emma Mazzenga, la mujer de 92 años con récords mundiales en atletismo: ¿Cuál es su secreto?

La UE impone a Google una multa de 2.950 millones de euros por prácticas anticompetitivas