Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

¿En qué países de la Unión Europea se crean más empresas?

Europa en movimiento
Europa en movimiento Derechos de autor  Euronews
Derechos de autor Euronews
Por Alessio Dell'Anna
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

El número de empresas que se abren en la UE es superior al de las que cierran, con 3,4 millones de nuevas empresas creadas en 2022 frente a los 2,8 millones que cerraron.

PUBLICIDAD

Según los datos más recientes de Eurostat, el ecosistema empresarial de la Unión Europea parece gozar de buena salud. En 2022 se abrieron 3,4 millones de nuevas empresas en todo el bloque, mientras que cerraron 2,8 millones. Los países que pusieron en marcha más empresas nuevas, en comparación con el tamaño de sus mercados, fueron Lituania (18,3%), Portugal (16,7%) y Estonia (16,6%). Austria (6,2%), Dinamarca (7,4%) e Italia (7,9%) registraron los índices más bajos de crecimiento empresarial.

Los países con mayor proporción de empresas que cerraron fueron Estonia (25,1%), Bulgaria (20,6%) e Irlanda (15,6%), según Eurostat.

Apertura y cierre de nuevas empresas en países de la UE
Apertura y cierre de nuevas empresas en países de la UE Eurostat

En total, en la UE hay más de 32 millones de empresas y unos 160 millones de empleados. Las microempresas y pequeñas empresas, las que tienen menos de 50 empleados, constituyen el 99% del ecosistema empresarial de la UE. Aunque sean "pequeñas", generan casi un tercio de todo el volumen de negocios de la UE (11,9 billones de euros de un total de 38,3 billones).

Facturación por sector de mercado en 2022
Facturación por sector de mercado en 2022 Eurostat

Los datos de Eurostat también muestran que el mayor volumen de negocio en 2022 lo generó el sector industrial (35%), seguido de los servicios (30%), el comercio (29%) y la construcción (6%). Los servicios, sin embargo, son el sector que emplea a la mayoría de las personas (51%), seguido de la industria, el comercio y la construcción.

Editor de vídeo • Mert Can Yilmaz

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

El camino de España hacia Europa: 40 años de una adhesión histórica

Vigésimo aniversario de la gran ampliación de la UE: lecciones y perspectivas

Hugo Boss sufre retrasos en sus objetivos de ventas por la débil demanda en China