Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Cae la coalición de Gobierno en Alemania: Scholz destituye a Lindner por "traicionar" su confianza

Foto:
Foto: Derechos de autor  Markus Schreiber/Copyright 2023 The AP. All rights reserved
Derechos de autor Markus Schreiber/Copyright 2023 The AP. All rights reserved
Por Euronews
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Los jefes de la llamada "coalición del semáforo" se han reunido en Berlín.

PUBLICIDAD

La coalición alemana en el poder parece haberse derrumbado. Según varios medios de comunicación, el canciller Olaf Scholz, de los socialdemócratas (SPD), ha destituido al ministro de Finanzas, Christian Lindner, de los liberales (FDP).

Los líderes de lo que en Alemania se conoce como la "coalición del semáforo", con SPD, FDP y Los Verdes, se habían reunido por la tarde en Berlín.

Una hora después de que varios medios de comunicación hicieran pública la noticia, el canciller Scholz se dirigió a la prensa y criticó sin tapujos a su ministro de Finanzas.

"Lindner ha traicionado mi confianza demasiadas veces", dijo Scholz, añadiendo que "ya no hay bases de confianza para una mayor cooperación". El líder del FDP "está más preocupado por su propia clientela y la supervivencia de su propio partido", comentó Scholz.

La reunión de los líderes de la coalición fue ampliamente reportada como una reunión de "todo o nada" para la coalición, y Lindner, en particular, había insinuado en el período previo que no estaba demasiado preocupado por esto último.

Desacuerdo sobre cómo reactivar una economía en crisis

La coalición había estado en desacuerdo durante un tiempo, con serias tensiones por el presupuesto para 2025 y por una "decepcionante" economía alemana que generó sugerencias cada vez más diferentes sobre cómo enfrentar y resolver los problemas.

Muchos legisladores de la coalición esperaban que, después de que Donald Trump se asegurara una vez más la presidencia de EE.UU., pudieran dejar de lado los conflictos internos para centrarse en los desafíos geopolíticos que se avecinan.

El líder del SPD, Lars Klingbeil, dijo a la radio pública alemana 'ARD' por la mañana: "Espero que ahora todos dejen de lado las tácticas de partido, que todos se miren a los ojos en el comité de coalición esta noche y se den cuenta una vez más de la responsabilidad que ahora tienen".

Lamentablemente, no fue así. La analista política Thu Nguyen, subdirector del centro de estudios Jacques Delors Centre con sede en Berlín, comentó en las redes sociales:

Scholz también confirmó que presentará una moción de censura en el Bundestag el 15 de enero, allanando el camino para las elecciones parlamentarias a más tardar a finales de marzo.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Alice Weidel es la sorprendente candidata de la extrema derecha alemana AfD para canciller

Todos detrás de Habeck: Los Verdes inician la campaña electoral en Alemania con nuevos líderes

La confianza económica de Alemania se debilita ante la victoria de Trump