Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Informes desclasificados sugieren que hubo un "actor estatal" detrás de la campaña de Georgescu

Calin Georgescu, el candidato independiente a la presidencia que ganó la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en una entrevista con AP en Izvorani, Rumanía, 4.12.2024
Calin Georgescu, el candidato independiente a la presidencia que ganó la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en una entrevista con AP en Izvorani, Rumanía, 4.12.2024 Derechos de autor  AP Photo
Derechos de autor AP Photo
Por Andreas Rogal & Andreea Gurban
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Cinco informes secretos de diferentes instituciones y organismos rumanos han sido hechos públicos por el presidente del país a petición de estos.

PUBLICIDAD

Información desclasificada de las agencias de inteligencia de Rumanía ha revelado que el repentino ascenso del candidato populista de extrema derecha Calin Georgescu en la primera vuelta de las elecciones presidenciales del mes pasado "no fue un resultado natural".

En su lugar, los informes muestran que fue el resultado de una campaña coordinada en las redes sociales, muy probablemente orquestada por un "actor estatal". El presidente de Rumanía, Klaus Iohannis, hizo públicos el miércoles cinco informes clasificados de diversas instituciones y organismos nacionales sobre injerencias electorales, a petición de las instituciones autoras de los mismos.

Una red previamente oculta, que operaba principalmente en TikTok y que había permanecido prácticamente inactiva desde su lanzamiento en 2016, se activó dos semanas antes de las elecciones. Los operadores de la red, reclutados y coordinados a través de un canal en la plataforma de mensajería Telegram, utilizaron métodos típicos del 'modus operandi' de un actor estatal, concluyó la agencia nacional de inteligencia SRI.

Aclaración urgente de los problemas

El SRI también informó de que casi un millón de euros fueron gastados en la campaña por un individuo que apoyaba la candidatura de Georgescu, con hasta 950 euros pagados por un reenvío. La propia TikTok admitió haber recibido 362.500 euros de esta persona la semana pasada.

El martes, representantes de TikTok declararon ante la Comisión de Mercado Interior y Protección del Consumidor del Parlamento Europeo que la plataforma china había eliminado "66.000 cuentas falsas y muchos seguidores falsos" dirigidos al público rumano desde septiembre.

En virtud de la nueva Ley de Servicios Digitales de la UE, la publicidad política en grandes plataformas como TikTok está ahora estrictamente regulada. Los informes clasificados se presentaron inicialmente en una reunión del Consejo Supremo de Defensa Nacional (CSAT) de Rumanía la semana pasada y luego se remitieron a los organismos legales y reguladores pertinentes "para que tomen urgentemente las medidas necesarias, de acuerdo con sus competencias legales, para aclarar las cuestiones presentadas en la reunión del CSAT", según se afirma en el comunicado de prensa de la oficina del presidente.

La gran pregunta ahora es qué impacto tendrán estas revelaciones en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, prevista para el próximo domingo. Georgescu ha negado repetidamente haber gastado dinero alguno en su campaña, pero los recientes descubrimientos podrían llevarle a ser acusado de financiación ilegal de campaña.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

¿Cómo un candidato anti-OTAN y prorruso, llega a la segunda vuelta de las presidenciales en Rumanía?

Emma Mazzenga, la mujer de 92 años con récords mundiales en atletismo: ¿Cuál es su secreto?

La UE impone a Google una multa de 2.950 millones de euros por prácticas anticompetitivas