Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

El presidente polaco promete gastar el 4,7% del PIB en Defensa este año

Polonia muestra su creciente y modernizado ejército durante las celebraciones anuales de la fiesta de las fuerzas armadas polacas en Varsovia, Polonia.
Polonia muestra su creciente y modernizado ejército durante las celebraciones anuales de la fiesta de las fuerzas armadas polacas en Varsovia, Polonia. Derechos de autor  Czarek Sokolowski/Copyright 2024 The AP. All rights reserved
Derechos de autor Czarek Sokolowski/Copyright 2024 The AP. All rights reserved
Por Euronews con EBU
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Polonia ya gasta más de su PIB en defensa que cualquier otro país de la OTAN, seguido de Estonia y Estados Unidos.

PUBLICIDAD

El presidente polaco, Andrzej Duda, anunció el miércoles que su país tiene previsto gastar este año el 4,7% del PIB en Defensa. Según Duda, se espera que el presupuesto nacional de Defensa alcance los 30.000 millones de euros, lo que lo convertiría en el mayor presupuesto de Defensa entre los países de la OTAN. Polonia ya gasta el 4,1% de su PIB en Defensa. Durante una reunión con altos mandos de las fuerzas armadas polacas, Duda también hizo hincapié en que Polonia tiene la intención de reforzar su alianza de defensa con Estados Unidos.

"Tenemos una base antimisiles estadounidense permanente y fuerte en Polonia", dijo Duda, "y continuamos con las compras de los equipos más modernos para el ejército polaco". Varsovia, que apoya la lucha de Ucrania contra la invasión a gran escala de Rusia, está realizando grandes compras de equipos militares, incluidos aviones de combate, tanques y sistemas de defensa antimisiles de Estados Unidos y Corea del Sur. El presidente estadounidense, Donald Trump, se ha quejado últimamente de que los aliados de la UE en la OTAN no gastan en defensa el 2% de su PIB que se les exige. Tras afirmar que animaría a Rusia a "hacer lo que le dé la gana" con los aliados que no paguen lo suficiente, ha pedido que el umbral de gasto se eleve al 5%.

Trump también ha dicho que no descartaría el uso de la fuerza militar para hacerse con el control de Groenlandia, territorio autónomo perteneciente a Dinamarca, miembro de la OTAN. El primer ministro polaco, Donald Tusk, ha coincidido públicamente en la necesidad de aumentar el gasto en toda la alianza, y ha pedido a sus correligionarios que protejan el flanco oriental de Europa frente a la agresión rusa. "No hay alternativa, Europa debe financiar el proyecto del Escudo del Este", declaró en una cumbre de defensa de la UE celebrada esta semana en Bruselas.

La Comisión de la UE calcula que el bloque necesita invertir 500.000 millones de euros en el sector de la defensa durante la próxima década para poder seguir apoyando a Ucrania y, al mismo tiempo, asegurarse de que está en condiciones de defenderse tras décadas de falta de inversión. A pesar de las sanciones impuestas por Occidente para paralizar su economía y minar su capacidad bélica, las agencias de inteligencia han advertido de que Rusia sigue superando a sus homólogos europeos en equipamiento militar y podría estar en condiciones de atacar un país de la UE en 2030.

El presidente lituano, Gitanas Nausėda, declaró en enero que Lituania ha decidido aumentar su gasto en defensa a entre el 5% y el 6% del total de la producción económica nacional a partir de 2026, citando la amenaza de una agresión rusa en la región.

Editor de vídeo • Rory Elliott Armstrong

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Jens Stoltenberg, exjefe de la OTAN, nombrado nuevo ministro de Economía noruego

El fin de la guerra de Ucrania está al alcance de la mano este año, según un exmandatario de la OTAN

El secretario general de la OTAN se alinea con Trump y pide aumentar el gasto en Defensa