Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Aumentan los ataques en torno a la central nuclear de Zaporiyia, según la OIEA

Un militar ruso vigila una zona de la central nuclear de Zaporiyia, en territorio bajo control militar ruso, 1 de mayo de 2022.
Un militar ruso vigila una zona de la central nuclear de Zaporiyia, en territorio bajo control militar ruso, 1 de mayo de 2022. Derechos de autor  AP Photo
Derechos de autor AP Photo
Por Gavin Blackburn con AP
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Las Fuerzas rusas tomaron la central nuclear ucraniana durante las primeras semanas tras la invasión de 2022 y la han mantenido en su poder desde entonces.

PUBLICIDAD

El director del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, ha declarado que han aumentado los ataques en torno a la central nuclear de Zaporiyia. Grossi ha hecho estas declaraciones recogidas por la agencia de noticias TASS tras reunirse con Alexei Likhachev, director de Rosatom, la empresa estatal rusa de energía nuclear.

"La situación, como decía, no tiene precedentes: mantener en funcionamiento una central nuclear tan grande, la mayor de Europa, en medio de una zona de combates", ha dicho Grossi.

El jefe del OIEA, Rafael Grossi, habla con los medios tras sus conversaciones con el director de Rosatom en Moscú, el 7 de febrero de 2025
El jefe del OIEA, Rafael Grossi, habla con los medios tras sus conversaciones con el director de Rosatom en Moscú, el 7 de febrero de 2025 AP Photo

Grossi llegó a Moscú el viernes para hablar de la seguridad en la mayor central nuclear de Europa, una instalación cuyo control tomaron las tropas rusas en las primeras semanas de la invasión.

El jefe del OIEA ha dicho que los esfuerzos conjuntos para garantizar la seguridad nuclear deben continuar ya que "la actividad militar en torno al emplazamiento de la planta continúa y en algunos casos ha ido en aumento".

En un comunicado, Rosatom afirmó que Ucrania bombardeaba constantemente la ciudad de Energodar, el asentamiento más cercano a la central. Pero TASS ha citado a Grossi, quien ha asegurado que no es posible determinar qué parte era responsable de los ataques.

Por su parte, Likhachev ha subrayado los "crecientes riesgos" para la seguridad nuclear en las centrales nucleares de Kursk y Smolensk. "En los últimos meses y semanas se ha producido una incursión de las fuerzas armadas ucranianas en la región de Kursk y existen riesgos para la central", ha dicho.

"Hay decenas de drones derribados y misiles en aproximación o en dirección a la central nuclear de Smolensk: es un ataque a la infraestructura energética". Las tropas ucranianas lanzaron una incursión en la región rusa de Kursk en agosto del año pasado para impedir, aseguran, que las fuerzas rusas lancen ataques contra Ucrania.

Grossi visitó el martes una subestación eléctrica en la región de Kiev y afirmó que los daños sufridos por instalaciones clave de la red eléctrica durante la guerra suponen una amenaza para la seguridad nuclear al poder interrumpir los procedimientos vitales de refrigeración de las centrales atómicas.

Apoyo internacional a Ucrania

Entretanto, el principal foro internacional para recabar apoyo militar para Ucrania se reunirá por primera vez bajo los auspicios de un país distinto de Estados Unidos, mientras la incertidumbre rodea el futuro del apoyo de Washington al armamento de Kiev.

El Grupo de Contacto de Defensa de Ucrania, un consorcio de unos 50 países socios, ha sido reunido por el ex secretario de Defensa estadounidense, Lloyd Austin, para coordinar el apoyo armamentístico en los meses posteriores a la invasión rusa.

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, habla durante una reunión informativa en Kiev, el 5 de febrero de 2025
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, habla durante una reunión informativa en Kiev, el 5 de febrero de 2025 AP Photo

El presidente Donald Trump ha expresado su escepticismo con respecto al respaldo de Ucrania, criticando al presidente Zelenski y afirmando que su Administración ya había mantenido conversaciones "muy serias" con Rusia sobre el fin del conflicto. Trump ha dicho a los periodistas este viernes que planea hablar con ambos presidentes.

"Probablemente me reuniré con el presidente Zelenski la próxima semana, y probablemente hablaré con el presidente Putin", ha dicho Trump. "Me gustaría ver el fin de esa guerra". Reino Unido convocará la 26ª reunión del grupo de contacto el próximo miércoles en la sede de la OTAN, en Bruselas.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Rusia aún no ha reactivado la central nuclear de Zaporiyia, según el OIEA

Zelenski afirma estar dispuesto a sostener conversaciones directas con Putin

Zelenski, tras el ataque que mató a civiles en Zaporiyia: "Tenemos que obligar a Rusia a la paz"