Las operaciones de Audi se trasladarán a China y México debido a los elevados costes de la fábrica belga.
La fábrica de Audi en Bruselas está a punto de cerrar en la capital belga, despidiendo a sus 3.000 trabajadores que entraron el viernes a su último turno. A mediados del año pasado ya se había reducido la producción y suprimido entre 1.500 y 2.000 puestos de trabajo. A finales de octubre, no había aparecido ningún inversor o comprador serio, lo que llevó a tomar la decisión de cerrar la fábrica este mes de febrero.
"Es raro que se acabe", dice un empleado. "Cuando llevas 15 años viniendo aquí, la fábrica es una parte importante de tu vida. Y, de repente, se acaba. Es como si se acabara toda una parte de tu vida". La fábrica del barrio bruselense de Forest ensambla Audis de lujo desde 2006, cuando la entonces factoría de Volkswagen se salvó del cierre.
Pero casi 20 años después, no hay buenas noticias para los trabajadores de Audi Bruselas. A principios de 2024, se anunció que la producción de automóviles de la fábrica se trasladaría a China y México. Los márgenes de beneficio de Audi se consideraban demasiado bajos, y los trabajadores belgas, demasiado caros.
"Sólo se van para obtener beneficios extra"
Aurelien Duval lleva casi diez años trabajando para Audi. Es responsable del departamento de mantenimiento. "Es un poco como un divorcio, de hecho. No sabes si debes culpar a la dirección, si es culpa tuya... Las emociones son un poco extrañas", dijo Duval. "Quizá culpo a la cúpula directiva de Audi, porque no es una quiebra, sólo se van para obtener beneficios extra", añadió.
Los anuncios provocaron que empleados y sindicatos se declararan en huelga y retuvieran cientos de llaves de coches "como rehenes" en protesta por la decisión. "Llevo 10 años trabajando aquí", dijo un trabajador frente a la fábrica el viernes. "Pensé que haría toda mi carrera en Audi, pero no será así".
"Soy joven, creo que volveré a encontrar trabajo fácilmente, pero, por desgracia, puede que el sueldo no acompañe. En Audi estamos muy bien pagados, así que será complicado encontrar el mismo sueldo en otro sitio", añadió. La industria automovilística belga ha experimentado un fuerte declive en los últimos 30 años. La fabricación belga de vehículos, antaño líder del sector, ha caído un 80% desde finales de los años 90.
En cuanto al futuro de la fábrica de Audi en Bruselas, el ministro de Defensa belga, Theo Francken, ha propuesto convertir la planta en un centro de producción de armamento. Esto podría crear nuevos puestos de trabajo, dijo Francken, añadiendo que hay una "necesidad urgente de material militar". Existen otras opciones de reconversión que podrían incluir distintos sectores, según el Forest-Vorst Charles Spapens.