Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Abre una clínica abortista en Varsovia frente al Parlamento como provocación ante el Gobierno

Activistas polacas abren un centro donde las mujeres pueden abortar con pastillas, solas o con otras mujeres.
Activistas polacas abren un centro donde las mujeres pueden abortar con pastillas, solas o con otras mujeres. Derechos de autor  Czarek Sokolowski/Copyright 2025 The AP. All rights reserved
Derechos de autor Czarek Sokolowski/Copyright 2025 The AP. All rights reserved
Por Katarzyna Kubacka & Katarzyna Maria Skiba con AP
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

Activistas por el acceso al aborto legal han abierto una clínica en Varsovia donde las mujeres pueden interrumpir su embarazo farmacológicamente y obtener información sobre el aborto seguro.

PUBLICIDAD

La primera clínica abortista de Polonia, "Abotak", abrió sus puertas el sábado frente al Sejm. La ubicación no es casual: los activistas que abrieron el local dicen que tiene un significado simbólico.

"Los políticos han sido incapaces de cumplir su palabra sobre el acceso universal al aborto: nosotros lo hemos hecho por ellos". - escriben los creadores de la clínica en su página web. "Con vosotros, queremos presionar a los políticos y a la sanidad denunciando el 'no-da-sismo' y la incompetencia de los políticos en este tema". La era de la vergüenza del aborto ha terminado irrevocablemente".

La clínica ofrecerá abortos farmacológicos, utilizando píldoras de fuentes seguras. Debido a la restrictiva legislación polaca sobre el aborto, las intervenciones que requieran la extirpación quirúrgica del feto se realizarán en el extranjero, y los activistas ayudarán a organizar el transporte en caso necesario, así como la ayuda económica si se precisa.

Uno de los accesos al aborto más restringidos de Europa

El inicio de esta situación legal fue una sentencia del Tribunal Constitucional de noviembre de 2020. En ella se establecía que el aborto sólo estaría permitido en caso de embarazo por violación o de amenaza para la vida de la mujer. La sentencia invalidaba así el compromiso de aborto vigente desde 1993, que permitía la interrupción del embarazo en tres supuestos: cuando fuera consecuencia de un acto delictivo, en caso de amenaza para la vida y en caso de alta probabilidad de daño grave e irreversible para el feto.

La publicación de la sentencia desencadenó huelgas masivas en toda Polonia y dio lugar a la creación de un movimiento conocido como Huelga de Mujeres. En 2023, el número de abortos legales en Polonia fue 425.

Un informe del Comité de la ONU para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer (CEDAW) publicado en 2024 mostraba que la mayoría de los abortos en Polonia se practican ilegalmente y en condiciones inseguras.

"La situación en Polonia constituye violencia de género contra las mujeres y puede alcanzar el nivel de tortura o trato cruel, inhumano o degradante", declaró Genoveva Tisheva, vicepresidenta del Comité, cuando se publicó el informe.

Manifestantes frente a un centro recién inaugurado donde las mujeres pueden abortar con pastillas
Manifestantes frente a un centro recién inaugurado donde las mujeres pueden abortar con pastillas Czarek Sokolowski/Copyright 2025 The AP. All rights reserved

Sin embargo, la apertura de la clínica fue polémica, y el sábado por la tarde manifestantes conservadores intentaron bloquear la puerta de la clínica y entrar. Los manifestantes llevaban pancartas con inscripciones como "Asesinos de niños, en el infierno piden por vosotros" y "Toda vida es preciosa".

Una mujer que intentó entrar en la clínica fue rociada con pintura roja. Entre los manifestantes se encontraba Krzysztof Mulawa, diputado del partido de extrema derecha Konfederacja. Frente a la clínica, declaró que los activistas "deben rendir cuentas como si hubieran matado a un ser humano". Añadió que "haría todo lo posible para impedir que se establecieran lugares así".

Sin embargo, los activistas tienen otra opinión: "Nunca es tarde para que los políticos cambien de opinión. Esto es una prueba para ellos", afirma Kinga Jelińska del Abortion Dream Team.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Un jardín para recordar: historias ocultas en el verdor del Parque de los Baños Reales

¿A quién beneficia la desinformación? Discurso de odio anti-Ucrania en Polonia

EU DECODED: ¿Debería armonizarse el acceso al aborto en la UE?