Estados Unidos y Ucrania firmaron el jueves un "memorando de intenciones" para sentar las bases de la firma de un acuerdo de explotación de minerales.
Estados Unidos no pondrá trabas a las obligaciones de Ucrania relacionadas con su proceso de adhesión a la Unión Europea en el próximo acuerdo sobre minerales entre Estados Unidos y Ucrania, según un Memorando de intenciones al que ha tenido acceso 'Euronews'.
Según el documento de una página, firmado por la primera viceprimera ministra ucraniana, Yulia Svyrydenko, y el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, el jueves por la noche, se celebrará una ronda clave de negociaciones en Washington entre el 21 y el 26 de abril.
"Estados Unidos respeta la intención de Ucrania de evitar conflictos en la redacción del acuerdo con las obligaciones de Ucrania en virtud de la adhesión a la Unión Europea o de acuerdos con instituciones financieras internacionales y otros acreedores oficiales", dice el documento.
A principios de abril, Ucrania trató de asegurar a Bruselas que no se apartaría de su candidatura a la adhesión como resultado de las negociaciones con Estados Unidos. "Debe ser un acuerdo de asociación, en igualdad de condiciones para ambas partes", declaró el primer ministro ucraniano, Denys Shmyhal, durante una visita a Bruselas.
Estas garantías llegaron después de que un borrador del acuerdo sobre los minerales, que circuló a finales de marzo y se filtró a la prensa, reavivara los temores de que pudiera hacer descarrilar las ambiciones del país de ingresar en el bloque.
¿Qué incluye el acuerdo?
El acuerdo propuesto entre Estados Unidos y Ucrania se centra en el desarrollo y la inversión conjunta en los recursos naturales del país, incluidos minerales esenciales como el litio, el grafito y el uranio.
El objetivo del acuerdo es crear un Fondo de Inversión para la Reconstrucción que contribuya a la recuperación de Ucrania tras la guerra, a cambio del acceso de Estados Unidos a las principales infraestructuras ucranianas y de una parte de los beneficios.