Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

La Policía británica debe estar alerta ante el riesgo de seguridad que entrañan los bulos que circulan por redes sociales e internet

Agentes de Policía observan a los miembros del público fuera del Ayuntamiento en Southport, 5 de agosto, 2024
Agentes de Policía observan a los miembros del público fuera del Ayuntamiento en Southport, 5 de agosto, 2024 Derechos de autor  AP Photo
Derechos de autor AP Photo
Por Estelle Nilsson-Julien
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

Las fuerzas policiales del Reino Unido carecen de recursos suficientes y están mal equipadas para responder eficazmente al riesgo que plantean los contenidos en línea, según un nuevo informe.

PUBLICIDAD

La Policía debe estar mejor preparada para gestionar el riesgo que los contenidos en línea suponen para el público y dar prioridad a la información sobre desórdenes, según se desprende de un estudio que examina la respuesta del cuerpo a los disturbios del verano de 2024.

Los disturbios en el Reino Unido se vieron alimentados por una serie de denuncias falsas en internet que surgieron tras el asesinato de tres chicas jóvenes en una clase de baile con temática de Taylor Swift en la ciudad de Southport, al noroeste del país, en julio de 2024.

Algunos mensajes en internet afirmaban falsamente que el agresor era un inmigrante musulmán recién llegado al Reino Unido. Las afirmaciones ganaron fuerza y los alborotadores se volcaron contra viviendas para solicitantes de asilo, mezquitas, bibliotecas y centros comunitarios, en lo que se convirtió en la peor violencia callejera en el Reino Unido desde los disturbios de 2011.

Homenaje en Ayuntamiento de Southport, el 5 de agosto de 2024.
Homenaje en Ayuntamiento de Southport, el 5 de agosto de 2024. AP Photo

El informe, publicado el miércoles, concluye que las fuerzas de seguridad del Reino Unido carecen en gran medida de recursos suficientes y están mal equipadas para responder eficazmente al riesgo que plantean los contenidos en línea.

El informe, que es el segundo que examina la respuesta de la Policía a los disturbios del verano pasado, concluye que la Policía no da suficiente prioridad a la información sobre desórdenes.

El inspector jefe de la Policía británica, Andy Cooke, afirmó que este fallo es en parte la causa de que la Policía no reaccionara con rapidez a los cambios en los sentimientos de la población que se produjeron rápidamente tras el ataque de Southport.

La Policía debe detectar las narrativas falsas en línea

Cooke instó a las fuerzas del orden a reaccionar rápidamente ante las afirmaciones y narrativas falsas en línea "con una contranarrativa precisa" que debe ser "innovadora en su enfoque y de amplio alcance en cuanto a su audiencia".

El informe concluye que la Policía del Reino Unido debe mejorar su comunicación en línea y trabajar para llenar los vacíos de información, así como detectar las falsas narrativas y las noticias falsas. El informe también concluye que es necesario poner en marcha "una red de inteligencia más cohesionada que informe y apoye la respuesta policial a las tensiones y disturbios latentes".

La gente observa el homenaje floral en el centro de artes Atkinson en Southport, el 5 de agosto de 2024.
La gente observa el homenaje floral en el centro de artes Atkinson en Southport, el 5 de agosto de 2024. AP Photo

Disturbios provocados por individuos descontentos que promueven el desorden

La inspección policial determinó que no había pruebas concluyentes de que los disturbios fueran "deliberadamente premeditados y coordinados por ningún grupo o red específicos".

En cambio, la violencia fue protagonizada predominantemente por "individuos descontentos, personas influyentes o grupos que incitaron a la gente a actuar violentamente y participar en desórdenes, más que por facciones criminales o extremistas".

El atacante de Southport, Axel Rudakubana, mató a tres niñas, pero también hirió a otros ocho niños, así como a dos adultos. Tenía 17 años en el momento del ataque y en enero fue condenado a un mínimo de 52 años de prisión.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Macron dice que Francia prohibirá el acceso a las redes sociales a los menores de 15 años si la UE no toma medidas

Permiso ETA para viajar al Reino Unido: Los británicos con doble nacionalidad señalan problemas con el sistema

Starmer culpa del aumento de inmigrantes ilegales en Reino Unido a la descoordinación entre organismos británicos