Un nuevo estudio revela cuáles son las mejores ciudades europeas para hacer escala. Barcelona ocupa el primer puesto. El ránking se basa en cinco factores: densidad de atracciones, opciones gastronómicas rápidas, índice de seguridad, congestión del tráfico y proximidad al aeropuerto.
Muchos vuelos baratos incluyen largas escalas. Aunque en el pasado esto se consideraba una molestia, cada vez más aerolíneas europeas están introduciendo nuevos programas para animar a los pasajeros a explorar sus destinos durante estos paréntesis entre vuelos.
Un estudio realizado por la empresa de almacenamiento de equipajes Stasher analizó y clasificó las ciudades más conectadas del mundo para identificar los mejores destinos para viajes con escalas rápidas.
En este estudio, el término "escala" se utiliza en un sentido más amplio para referirse a cualquier tiempo de conexión prolongado que permita a los viajeros salir del aeropuerto y explorar la ciudad. La pesquisa se centra en las paradas en las que los viajeros disponen de tiempo suficiente durante su conexión para aventurarse por el centro de la ciudad y luego regresar al aeropuerto para proseguir su viaje.
Barcelona, Ámsterdam y París son las mejores ciudades europeas para hacer escala entre siete países. Cada ciudad se evaluó en función de cinco factores objetivos: densidad de atracciones, disponibilidad de opciones gastronómicas rápidas, índice de seguridad, congestión del tráfico y proximidad al aeropuerto.
"El auge del turismo de escala representa una nueva categoría de viajes. Los viajeros eligen cada vez más los vuelos en función de las ciudades de escala, no sólo del precio y del horario", afirma Jacob Wedderburn-Day, experto en viajes y consejero delegado de Stasher. "Las ciudades europeas que reconozcan esta tendencia y aprovechen sus puntos fuertes captarán un segmento creciente de viajeros internacionales que buscan maximizar cada momento de su viaje".
1. Barcelona, España
Barcelona ocupa el primer puesto en el ránking como mejor destino europeo para hacer escala, con una puntuación de 99,23 sobre 100. La ciudad española alberga más de 245 atracciones por cada 10 km² y 227 conexiones de vuelos internacionales.
En 2024, el turismo internacional creció un 4,8% en la Ciudad Condal, con los visitantes de Estados Unidos manteniendo su liderazgo por segundo año consecutivo, según reporta el Observatorio de Turismo de Barcelona. El año pasado, el coste del transporte de llegada aumentó un 4,5% interanual, y el del alojamiento por persona y día, un 9,9%.
2. Ámsterdam, Países Bajos
Ámsterdam ocupa el segundo lugar en la clasificación de las mejores ciudades europeas para hacer escala, con una puntuación de 96,15. La ciudad neerlandesa obtuvo la mejor puntuación como escala más segura y cuenta con el aeropuerto más cercano al centro de la ciudad, con un trayecto en tren de apenas 15 minutos.
El año pasado, Ámsterdam impuso nuevos límites en su lucha contra el turismo excesivo. Así, aumentó la tasa turística, prohibió la marihuana en el barrio rojo y las visitas guiadas a los escaparates de las trabajadoras del sexo.
3. París, Francia
En tercer lugar, se sitúa París, con un 90,12, pero a la cabeza de la oferta cultural, con 350,6 atracciones por cada 10 km² y 43,0 opciones de restauración rápida por cada 10 km².
Roma ocupa el último lugar entre las ocho ciudades europeas analizadas, con una puntuación de 53,04, a pesar de los vuelos que conectan la ciudad con 249 destinos internacionales. A pesar de ocupar el quinto lugar, Madrid es la que mejor puntuación ha obtenido en cuanto a tener la menor congestión de tráfico.