Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

La Comisión Europea nombra a 13 expertos para redactar el Código de la IA

El Código de buenas prácticas sobre IA de propósito general estará listo en agosto de 2025.
El Código de buenas prácticas sobre IA de propósito general estará listo en agosto de 2025. Derechos de autor  Matt Rourke/Copyright 2023 The AP.
Derechos de autor Matt Rourke/Copyright 2023 The AP.
Por Cynthia Kroet
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

El Código de Buenas Prácticas, cuyo objetivo es ofrecer claridad a los proveedores de sistemas de IA de propósito general, debería estar listo en agosto de 2025.

PUBLICIDAD

La Comisión Europea ha anunciado este lunes una lista de expertos independientes de la UE, EE.UU. y Canadá que se encargarán de dirigir los trabajos de redacción de un Código de Buenas Prácticas sobre Inteligencia Artificial de Propósito General, que incluye modelos lingüísticos como ChatGPT y Google Gemini.

En un comunicado del Ejecutivo se nombra a los 13 expertos que dirigirán cuatro flujos de trabajo diferentes que deberían desembocar en un Código de Buenas Prácticas en el marco de la Ley de Inteligencia Artificial para abril de 2025.

La Ley de IA de la UE, que entró en vigor el mes pasado, establece normas estrictas para los proveedores de modelos de GPAI, que entrarán en vigor en agosto de 2025. Según las normas, se anima a la Oficina de IA, una unidad dentro de la Comisión, a elaborar un código diseñado para facilitar a las empresas la aplicación de las normas de la Ley de IA, incluidas las relativas a transparencia y derechos de autor, taxonomía de riesgos sistémicos, evaluación de riesgos y medidas de mitigación.

Los expertos tenían hasta el 25 de agosto para presentar su candidatura y entre los seleccionados se encuentran Rishi Bommasani (EE.UU.), responsable de Sociedad en el Centro de Investigación sobre Modelos de Stanford, Marietje Schaake (Países Bajos), antigua eurodiputada y ahora becaria en el Centro de Política Cibernética de Stanford y en el Instituto para la IA Centrada en el Ser Humano, y Yoshua Bengio (Canadá), conocido por su trabajo en aprendizaje profundo por el que recibió el Premio A.M. Turing 2018.

Quedan muchas preguntas por responder

Este lunes, unos 1.000 asistentes, incluidos proveedores de modelos de IA de propósito general, la industria, la sociedad civil, el mundo académico y expertos independientes, han participado en la primera sesión plenaria en línea para ayudar a desarrollar el código, dijo la Comisión.

La semana pasada, tres legisladores de la UE (Axel Voss de PPE, Svenja Hahn de Renovar Europa y Kim van Sparrentak de Los Verdes) enviaron una pregunta con solicitud de respuesta escrita a la Comisión pidiendo claridad sobre el proceso de nombramiento.

Querían saber cómo está seleccionando el Ejecutivo de la UE a los presidentes, y cómo pueden presentar un código final adecuado, teniendo en cuenta el corto plazo de tiempo. La Comisión aún no ha respondido a estas preguntas.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

El sector expresa su "profunda preocupación" por el borrador del código de buenas prácticas de la UE sobre IA

Trabajos que hace por ti la inteligencia artificial y que te permitirán desarrollar tu creatividad

Melania Trump alerta sobre la IA y promete proteger a los niños: "Los robots ya están aquí"