Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Meta dona casi un millón de euros al fondo de investidura de Trump tras una reunión con Zuckerberg

Mark Zuckerberg, director ejecutivo de Meta, hace una observación durante una aparición en SIGGRAPH 2024, la principal conferencia sobre gráficos por ordenador y técnicas interactivas,
Mark Zuckerberg, director ejecutivo de Meta, hace una observación durante una aparición en SIGGRAPH 2024, la principal conferencia sobre gráficos por ordenador y técnicas interactivas, Derechos de autor  David Zalubowski/Copyright 2024 The AP.
Derechos de autor David Zalubowski/Copyright 2024 The AP.
Por Pascale Davies
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

Trump había amenazado anteriormente a Mark Zuckerberg asegurando que el CEO de Meta pasaría "el resto de su vida en prisión", pero en lugar de eso, le invitó a cenar el mes pasado.

PUBLICIDAD

Meta ha donado un millón de dólares (950.000 euros) al fondo de investidura del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, según ha confirmado la empresa a varios medios de comunicación. La donación se produce después de que Mark Zuckerberg, consejero delegado de Meta, se reuniera en privado con Trump en la finca Mar-a-Lago del expresidente en noviembre.

Meta prohibió a Trump el acceso a sus plataformas de redes sociales tras la insurrección de enero de 2021 en el Capitolio estadounidense. Trump escribió en un libro publicado en septiembre que Zuckerberg "pasaría el resto de su vida en la cárcel" si intentaba intervenir en las elecciones de 2024.

'The Wall Street Journal' fue el primero en informar de la donación, y también dijo que Meta, que es la empresa matriz de Facebook e Instagram, no donó al fondo inaugural de Trump en 2017 ni al fondo inaugural del presidente saliente Joe Biden en 2021. Los fondos inaugurales se utilizan para pagar actividades y eventos cuando un nuevo presidente toma posesión de su cargo.

Musk formará parte de la Administración Trump

Otros CEO tecnológicos han intentado acercarse a Trump. Elon Musk se ha manifestado a favor de Trump en su plataforma de redes sociales X y ahora está dispuesto a desempeñar un papel en la nueva Administración Trump colaborando en el nuevo Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE).

El fundador de Amazon, Jeff Bezos, y el consejero delegado de Google, Sundar Pichai, fueron algunos de los primeros líderes tecnológicos en felicitar a Trump por su victoria electoral, a pesar de tener también relaciones tensas con él. En octubre, Trump dijo que el consejero delegado de Apple, Tim Cook, le llamó y le expresó su preocupación por las sanciones emitidas por la Unión Europea.

Mientras tanto, Zuckerberg dijo en agosto a los legisladores republicanos en una carta que lamentaba que la "presión gubernamental" de la Administración Biden le llevara a "censurar" algunos contenidos de Facebook e Instagram durante la pandemia de COVID-19. Zuckerberg también tendió la mano a Trump tras el atentado de julio y dijo en un podcast que la respuesta del presidente electo fue "cojonuda".

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Trump amenaza de nuevo con salirse de la OTAN: "Se están aprovechando de EE.UU."

¿Qué es la 'carnicería del cerdo', la estafa financiera mundial sobre la que Meta advierte a todo el mundo?

Melania Trump alerta sobre la IA y promete proteger a los niños: "Los robots ya están aquí"