Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Biden responde tras la acusación de ocultamiento de Trump que su último análisis de detección de cáncer de próstata fue hace 11 años

El expresidente de EE.UU. Joe Biden habla ante los medios de comunicación en enero de 2025.
El expresidente de EE.UU. Joe Biden habla ante los medios de comunicación en enero de 2025. Derechos de autor  Stephanie Scarbrough/AP Photo
Derechos de autor Stephanie Scarbrough/AP Photo
Por Euronews con AP
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

La oficina del expresidente estadounidense, Joe Biden asegura que su último análisis de detección de cáncer de próstata fue en 2014, en medio de especulaciones de que había estado ocultando su diagnóstico.

PUBLICIDAD

El expresidente de EE.UU. Joe Biden se sometió a una prueba de detección de cáncer de próstata en 2014, y no se le había diagnosticado la enfermedad antes de la semana pasada, según ha informado su oficina.

Los ayudantes de Biden dieron a conocer los nuevos detalles sobre su diagnóstico en medio del intenso escrutinio de su estado de salud durante su presidencia, y el escepticismo de que la enfermedad podría haber progresado a una etapa avanzada sin ser detectada. Aunque es posible controlar el cáncer de Biden con tratamiento, se ha extendido a los huesos y ya no tiene cura.

El breve comunicado de la oficina de Biden no reveló los resultados de su análisis de sangre del antígeno prostático específico (PSA) de 2014. "Antes del viernes, el expresidente Biden nunca había sido diagnosticado de cáncer de próstata", decía el comunicado.

La noticia de que el expresidente Joe Biden padece cáncer fue anunciada el domingo, lo que provocó una ola de comentarios solidarios pero también sugerencias de algunos de sus críticos, entre ellos el presidente Donald Trump, de que Biden y su equipo habrían encubierto la enfermedad mientras estuvo en la Casa Blanca dada la gravedad del cáncer cuando fue anunciado.

Trump: "Me sorprende que no se haya notificado al público hace mucho tiempo"

La declaración del martes parecía destinada a acallar esas especulaciones. Cuando preguntaron a Trump por Biden durante una comparecencia en la Casa Blanca, Trump dijo que "se tarda mucho tiempo en llegar a esa situación" y que le "sorprendía que no se hubiera notificado al público hace mucho tiempo". "Es una situación muy triste y me siento muy mal por ello", dijo Trump.

Un memorando del médico de la Casa Blanca publicado tras el examen físico anual de Trump en abril recogía una prueba del antígeno prostático específico (PSA) normal. El médico de Biden en la Casa Blanca no incluyó los resultados del PSA en los resúmenes de salud que publicó.

El cribado con análisis de sangre de PSA puede conducir a un tratamiento innecesario con efectos secundarios que afectan a la calidad de vida, y las directrices desaconsejan el cribado de cáncer de próstata para hombres de 70 años o más. Biden tiene 82 años. Cuando se detecta a tiempo, el cáncer de próstata tiene muchas posibilidades de supervivencia, pero también es la segunda causa de muerte por cáncer en los hombres.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Trump ordena investigar a Biden para comprobar si fue manipulado por su propia Administración

Trump critica a Biden por dejar a Ucrania disparar misiles de largo alcance de EE.UU. contra Rusia

La gripe aviar se extiende por España: detectan un nuevo foco en Castilla-La Mancha