El ensayo de pequeña escala es el último paso en la búsqueda de los xenotrasplantes, trasplantes de animales en humanos.
Arranca el primer ensayo clínico para comprobar si el trasplante de riñón de cerdo a personas puede realmente salvar vidas humanas. United Therapeutics, productora de riñones de cerdo modificados genéticamente, anunció el lunes que el primer trasplante del estudio se realizó con éxito en NYU Langone Health, un centro médico de Nueva York.
Es el último paso en la búsqueda de trasplantes de animales a humanos. Una segunda empresa estadounidense, eGenesis, se prepara para iniciar en los próximos meses su propio ensayo clínico con riñones de cerdo. Son los primeros ensayos clínicos conocidos de lo que se conoce como xenotrasplante en el mundo.
Para proteger la identidad del participante en el estudio, los investigadores no difunden cuándo se llevó a cabo la cirugía en NYU ni más datos del paciente. El doctor Robert Montgomery, de NYU, que dirigió el equipo de trasplante, señaló que su hospital tiene una lista de otros pacientes interesados en sumarse al pequeño ensayo, que incluirá inicialmente a seis personas. Si todo va bien, podría ampliarse hasta 50 a medida que se incorporen más centros de trasplante.
La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) permite estos estudios rigurosos tras una serie de experimentos de 'uso compasivo', con resultados dispares. Los dos primeros trasplantes de riñón de cerdo modificado genéticamente apenas duraron.
Después, los médicos empezaron a tratar a pacientes que necesitaban con urgencia un riñón, pero no estaban tan graves como los receptores anteriores. En NYU, el riñón de cerdo implantado a una mujer funcionó 130 días antes de que tuviera que volver a diálisis.
El último récord, 271 días, lo marcó un estadounidense trasplantado en el Massachusetts General Hospital, que también ha vuelto a diálisis después de que el órgano porcino empezara a fallar y fuera retirado el mes pasado. Otros casos conocidos de personas que viven con un riñón de cerdo son otro paciente de Mass General y una mujer en China.
"Esto va en la dirección correcta", dijo Montgomery, conforme los médicos aprenden de la experiencia de cada paciente. Señaló que poder retomar la diálisis también ofrece una red de seguridad. Más de 100.000 personas, la mayoría a la espera de un riñón, figuran en la lista de trasplantes de Estados Unidos, y miles mueren esperando.
En un grupo de ocho países europeos, más de 10.000 personas están en lista de espera de riñón, según la Eurotransplant International Foundation, que facilita las donaciones de órganos.
Como alternativa potencial, los científicos están modificando genéticamente a los cerdos para que sus órganos se asemejen más a los humanos, de modo que el sistema inmunitario sea menos proclive a atacarlos y destruirlos de inmediato.
El ensayo de United Therapeutics prueba riñones de cerdo con diez ediciones genéticas, eliminando genes porcinos que desencadenan rechazo temprano y un crecimiento excesivo del órgano e incorporando algunos genes humanos para mejorar la compatibilidad.