Los vestigios de la educación soviética

La caída de la Unión Soviética conllevó también la descentralización de los sistemas educativos en las antiguas repúblicas soviéticas. Dos décadas después, ¿quedan vestigios de la educación de las extinta Unión Soviética? Viajamos a Rusia y a Ucrania, también hablaremos con la experta, Carole Sigman en Paris.
Academias para cadetes
Las academias para cadetes están en auge en Rusia, especialmente las femeninas. Hemos visitado una de ellas en la que las niñas reciben entrenamiento militar pero, también, clases de cocina y danza.
Victoria Silenskaya directora de la academia para cadetes: “El centro abrió sus puertas en septiembre de 2004, el mismo día de la toma de rehenes en el el colegio de Beslán. Pensamos que deberíamos enseñar a los niños conocimientos básicos de seguridad y tácticas militares. Si los alumnos de Beslan hubieran estado formados como nuestros cadetes, habrían sido capaces de socorrerse.”
youtube.com
www.militaryphotos.net/
Antes y despues de la URSS
Carole Sigman, investigadora en el CNRS: “Digamos que, desde el punto de vista de la gestión, efectivamente, la enseñanza soviética junto con la francesa eran considerados modelos por la OCDE. Quiero decir que el tándem financiación pública y planificación de la carrera de los diplomados funcionaba.”
El reverso de esta medalla de oro: “La enseñanza marxista leninista era obligatoria, había una cierta ideologización educativa incluso, en las formaciones más técnicas.”
Hoy, el 6% de los centros universitarios rusos son financiados por el Estado Federal, insuficiente, según Carole Sigman para quien la gratuidad y la promoción social pertenecen al pasado.
www.cairn.info
urss-fin-de-parti-e-les-annees-perestroika
La división ideológica de la enseñanza en Ucrania
La enseñanza de la historia depende de quien la enseña. En Ucrania, el legado histórico divide a nostálgicos de la Unión Soviética y a partidarios de la independencia. Asistimos a dos clases de historia en diferentes escuelas, una se encuentra en Lviv, la otra en Kiev.
“Actualmente, no existen presiones. En lo que a mi me concierne, sigo los postulados del historiador francés, Marc Bloch, y un historiador no tiene por qué juzgar, sólo tiene que explicar los hechos. Sin embargo, intentamos mostrar a nuestros alumnos los diferentes puntos de vista sobre la historia.”