La muerte de Mandela en las redes sociales

Access to the comments Comentarios
Por Euronews
La muerte de Mandela en las redes sociales

Twitter, la red social del pájaro azul se ha convertido en un medio de comunicación indispensable tanto para informarse como para la comunicación política como hemos podido observar tras la muerte de Nelson Mandela.

Este tuit de una periodista de la BBC fue el primero enviado con la etiqueta #Mandela la pasada noche cuando comenzó a difundirse que había una actividad “inhabitual” en la casa de la familia Mandela.


“Informan de una reunión familiar en la casa de Nelson #Mandela”

El primer medio en anunciar la muerte de Mandela a través de Twitter fue la CBS, que citaba al presidente sudafricano Jacob Zuma.

Nube de palabras con las principales reacciones

Personalidades políticas, del mundo de la cultura, religiosas y millones de ciudadanos se han apresurado a unirse en el duelo por la muerte de Madiba, convertido en una figura indispensable de la Hisoria Contemporánea.

Esta es una recopilación no exhaustiva de la diversidad de las reacciones.


Políticos

David Cameron ha sido uno de los primeros líderes mundiales en reaccionar a la muerte de Mandela, ante los medios y también en la red social Twitter. El primer ministro británico tuiteaba: Una gran luz se ha apagado en el mundo. Nelson Mandela era un héroe de nuestro tiempo. Hemos pedido que la bandera del número 10 [de Downing Street, su residencia oficial] ondee a media asta

Las reacciones se han multiplicado rápidamente y líderes de todas las tendencias, de todos los continentes se han apresurado a dar su pésame virtual por la desaparición de Nelson Mandela.

La Casa Blanca publicaba un sencillo “Descanse en Paz, Nelson Mandela” con una cita del presidente Obama sobre la importancia del hombre que “tomó la historia en sus manos”. Barack Obama ha recordado que su primera acción política fue manifestarse contra el Apartheid. El presidente estadounidense siempre ha declarado que Madiba era uno de sus modelos.

El presidente del Gobierno español Mariano Rajoy:

El presidente venezolano Nicolás Maduro:


Dilma Roussef, presidenta de Brasil:


Manmohan Singh, Premier ministre indien:

Abdullah Gül, président de la République de Turquie
https://twitter.com/cbabdullahgul


Hassan Rohani, président de la République islamique d’Iran


François Hollande, presidente de la República francesa, a través de la cuenta oficial del Elíseo:
Les autorités françaises se sont également émues de la “perte” que représente la mort de Nelson Mandela.

En Alemania uno de los portavoces de la canciller Angela Merkel declaraba: “Lloramos a Nelson. Su mensaje de reconociliación y de rechazo a toda forma de racismo seguirán siendo fuente de inspiración”

Las instituciones europeas también han dado su pésame, y han publicado un video en YouTube que resume la relación de Mandela con la Unión EUropea

Para la formación política sudafricana Pour la formation politique de Mandela, l’ANC, l’Afrique du Sud a perdu “un colosse, une incarnation de l’humanité, de l‘égalité, de la justice, de la paix et de l’espoir pour des millions de personnes” dans le pays et partout ailleurs.


Organizaciones

La NASA:

Unión Africana:



Deportes

Los Springboks, la selección nacional de rugby sudafricana rinde homenaje a Mandela con este video:
==

El COmité Olímpico Internacional:

Ciudadanos anónimos

==