Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Kobani: combates y supervivencia entre los escombros

Kobani: combates y supervivencia entre los escombros
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

Un destacamento de 150 combatienes kurdos iraquíes llega a Kobani. Su llegada asegura el relevo de los “peshmergas” llegados en octubre para defender

PUBLICIDAD

Un destacamento de 150 combatienes kurdos iraquíes llega a Kobani. Su llegada asegura el relevo de los “peshmergas” llegados en octubre para defender este enclave kurdo sirio, en la frontera con Turquía, sometido a la ofensiva del grupo Estado Islámico desde mediados de septiembre.

Reducida a ruinas por los continuos combates y los bombardeos de la coalición internacional, la ciudad de Kobani se ha convertido en un símbolo de la resistencia contra los yihadistas. “Tenemos la moral muy alta. Lucharemos mientras nos ataque el enemigo yihadista”, asegura este combatiente.

Sin hospitales ni medicinas, los heridos son atendidos en las pocas casas que siguen en pie.

Tras 80 días de ofensiva, miles de vecinos de Kobani han huido a Turquía. Se calcula que cerca de un millar ha muerto. Pero algunos civiles sobreviven entre los escombros. Es el caso de esta familia atrapada en una ciudad convertida en un campo de batalla. “No hay dónde ir, no hay ningún refugio subterráneo, nos enviaron a la frontera turca y ahora vivimos bajo constantes tiroteos”, se lamenta este padre acompañado de sus siete hijos.

El refuerzo de los “peshmergas” iraquíes, equipados con armas pesadas, y los bombardeos de la coalición liderada por Estados Unidos, han logrado frenar el avance yihadista. Sin embargo, la batalla por el control de Kobani continúa.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

El Gobierno de Siria anuncia un nuevo alto el fuego con los líderes drusos tras días de violencia

Así vive Siria el primer Eid al-Fitr tras la caída del régimen de Bashar al Assad

Damasco celebra su primer Ramadán tras la caída de los Al Assad