Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Arranca una nueva era en la relación entre Estados Unidos y Cuba

Arranca una nueva era en la relación entre Estados Unidos y Cuba
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

A través de sendos discursos que han coincidido en el tiempo, Barack Obama y Raúl Castro han anunciado la intención de normalizar la diplomacia entre

PUBLICIDAD

A través de sendos discursos que han coincidido en el tiempo, Barack Obama y Raúl Castro han anunciado la intención de normalizar la diplomacia entre Estados Unidos y Cuba.

Tras más de 50 años de embargo, las relaciones económicas y políticas entre Washington y La Habana tomarán el camino de la conciliación, si bien Cuba recuerda que aún queda mucho terreno por recorrer.

“El bloqueo económico comercial y financiero que provoca enormes daños humanos y económicos a nuestro país debe cesar”, recordaba en su comunicado el presidente cubano, Raúl Castro. “Debemos aprender el arte de convivir de forma civilizada con nuestras diferencias”.

La liberación por parte de Cuba del contratista estadounidense Alan Gross respondida con la de la de tres espías cubanos encarcelados en Estados Unidos parece haber servido de paso previo para este acercamiento definitivo.

“Hoy, Estados Unidos elige cortar las cadenas del pasado, para alcanzar con ello un futuro mejor, para el pueblo cubano y para el pueblo americano”, comunicaba por su parte desde la Casa Blanca Barack Obama.

Obama también reconocía que la política del embargo no ha dado ni mucho menos los frutos que esperaban. Entre los acuerdos alcanzados, se encuentra la futura apertura en La Habana de una embajada estadounidense, así como el levantamiento de múltiples restricciones financieras y de viajes.

Nueva hoja informativa sobre #CubaPolicy, un nuevo rumbo para Cuba → http://t.co/jQpm1Zih4f

— La Casa Blanca (@lacasablanca) diciembre 17, 2014

Por ejemplo, se amplía considerablemente la cantidad de dinero que los cubanos residentes en Estados Unidos pueden mandar a la isla, y se incrementará también el número de categorías de viajeros que pueden volar a La Habana. Además, Estados Unidos también se compromete a revisar el estatus de “patrocinador de terrorismo” que da a Cuba.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Historia de más de 50 años de embargo

El último adiós a Jimmy Carter: Joe Biden elogia al expresidente por su carácter y sus principios

Kamala Harris centra su discurso en los votantes negros de Georgia, uno de los estados bisagra