El mundo recibe positivamente el inicio de relaciones entre Estados Unidos y Cuba

El mundo recibe positivamente el inicio de relaciones entre Estados Unidos y Cuba
Por Oscar Valero

La unanimidad ha sido total en latinoamérica: en la reunión de Mercosur en Argentina sus miembros han visto muy positivo el nuevo escenario entre

La unanimidad ha sido total en latinoamérica: en la reunión de Mercosur en Argentina sus miembros han visto muy positivo el nuevo escenario entre ambos países. La presidenta Argentina, Cristina Fernández, ha destacado el papel del papa en la mediación y ha dicho que es motivo de “celebración” para todo el planeta.

¡A veces necesitamos buenas noticias! Hoy tenemos una, en las relaciones entre Estados Unidos y Cuba Federica Mogherini

La presidenta brasileña, Dilma Rousseff, ha apoyado esta declaración: “Es un momento que marca un cambio en la civilización, mostrando que es posible reestablecer relaciones que quedaron interrumpidas mucho tiempo atrás”.

Incluso el presidente venezolano, que hace pocos días se mostraba muy agresivo con Washington, ha mostrado su satisfacción. Ha calificado este movimiento de Obama como “la mejor” acción de su presidencia.

El presidente colombiano, que actualmente mantiene con la ayuda de Cuba negociaciones con las FARC, se ha congratulado por este paso.

*Europa y Estados Unidos, también ven el lado positivo.

España, que durante muchos años ha sido uno de los grandes timoneles en la política de la Unión Europea con Cuba, ha recibido tambié positivamente el anuncio.

La jefa de la diplomacia europea, Federica Mogherini no ha podido ser más explícita. “Buenas noticias”.

Una parte del exilio cubano ha sido probablemente la que peor se ha tomado la apertura, que ha pillado a contrapié además a republicanos tan duros con La Habana como Marco Rubio.

Una reciente encuesta aseguraba que más de la mitad de los estadounidenses están a favor de un futuro fin del bloqueo.

Noticias relacionadas