Los ucranianos se preparan para despedir, lo que muchos consideran, el peor año desde la Segunda Guerra Mundial, debido a la crisis del este y a una crisis económica sin precedentes. La crisis entre u
Los ucranianos están a punto de decir adiós a un año que muchos quisieran olvidar. El peor desde la Segunda Guerra Mundial, según el Banco Central de Ucrania, debido a la crisis del este y a una crisis económica sin precedentes.
Contábamos con una revolución, algunos cambios, pero no que comenzara una guerra.
Un árbol de Navidad hecho con carteles y mensajes proeuropeos recuerda los sucesos en la Plaza Maidán en Kiev en febrero, que condujo a la caída del expresidente Viktor Yanukovich.
“Contábamos con una revolución, algunos cambios, pero nadie esperaba que comenzara una guerra. Este ha sido un año devastador!”, clama una activista de Maidán.
La guerra en el este, junto con la anexión de Crimea por Rusia cierran 2014 con un balance de cerca de 5000 ucranianos muertos.
“¿Por qué Putin envió a su ejército a Ucrania ¿Cuál era su objetivo? ¿Proteger la lengua rusa? Pero. ..si todos los ucranianos hablan ruso!. No necesitamos protección. ¿Proteger Donetsk y Luhansk? ¿De quién?. 5.000 muertos, eso es de lo que Rusia es responsable”, ha manifestado el primer ministro ucraniano, Arseni Yatseniuk.
Según Yatseniuk desde que comenzó el conflicto, hay más de 800.000 desplazados. A pesar de la nueva tregua del pasado día 9, el este de Ucrania sigue siendo escenario de una guerra; más allá de la destrucción, contínuan los enfrentamientos esporádicos que han causado, entre otros, la muerte de tres soldados el lunes, cerca del aeropuerto de Donetsk.