El conflicto ucraniano centra la Conferencia de Seguridad de Múnich

El conflicto ucraniano centra la Conferencia de Seguridad de Múnich
Por Euronews
Compartir esta noticiaComentarios
Compartir esta noticiaClose Button

En el llamado Davos de la Defensa, han surgido varias estrategias divergentes sobre la mejor manera de resolver un conflicto que desde abril desangra

En el llamado Davos de la Defensa, han surgido varias estrategias divergentes sobre la mejor manera de resolver un conflicto que desde abril desangra el este de Ucrania y enfrenta a Kiev con Moscú.

PUBLICIDAD

Alemania considera que no conviene enviar armas al Gobierno ucraniano para combatir a los separatistas. Una idea lanzada por Estados Unidos y que puede generar, según Berlín, una escalada de violencia.

“La única forma de convencer a los rusos de llevar en el mejor de los casos una guerra fría no es la firma de un acuerdo global con los ucranianos sino una mezcla de presión y de aliento. Pienso que la vía diplomática es la única posible y que darles armas defensivas no va a salvar Ucrania. Y no hay nadie, ni John McCain, ni ningún halcón que esté preparado a hacer lo que Ucrania necesita y esta es vuestra realidad y tienes que estar preparado para aceptarla y reconocerlo ante vuestros amigos y no ante vuestros aliados, los ucranianos”, decía Ian Bremmer, presidente de Eurasia Group.

Por su parte, la OTAN, que sigue culpando a Moscú de la desestabilización de Ucrania, ha dicho que no es competencia de la alianza decidir sobre el suministro de armamento a terceros países.

Hoy tendrá lugar la jornada clave, con la presencia de Angela Merkel, Petró Poroshenko y los ministros de Exteriores de Rusia y Estados Unidos.

Compartir esta noticiaComentarios

Noticias relacionadas

Scholz pide al primer ministro chino que influya en Rusia para la consecución de una "paz justa"

Alemania ordena a Rusia el cierre de cuatro de sus cinco consulados

El grupo de contacto para Ucrania debatirá en la base de Ramstein un mayor apoyo militar a Kiev