Dinamarca busca explicaciones, tras conocerse que el autor del atentado, un yihadista de 22 años que actuaba en solitario, pudo haberse radicalizado
Dinamarca busca explicaciones, tras conocerse que el autor del atentado, un yihadista de 22 años que actuaba en solitario, pudo haberse radicalizado en la cárcel. Mató a dos personas, una en un coloquio y otra en una sinagoga, antes de ser abatido por la policía. Los servicios secretos han reconocido este martes que la policía les había alertado del riesgo que representaba.
En prisión se crean grupos, en los que los reclusos encuentran apoyo. Ahí es donde se radicalizan.
Omar Abdel Hamid El Hussein había pasado dos años en prisión por apuñalar a un hombre en el muslo. Acababa de salir hacía dos semanas.
“En prisión se crean grupos, en los que los reclusos encuentran apoyo. Ahí es donde se radicalizan”, opina el experto antiterrorista Lars Erslev Anders.
Conocidos del terrorista aseguran que volvió de la cárcel convertido en un fanático. Hasta ahora Dinamarca ha adoptado una estrategia de reinserción de los yihadistas que han combatido en el extranjero, una política ahora en tela de juicio.
El Hussein no había combatido en Siria, pero sí había manifestado a sus amistades su deseo de hacerlo.