Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Fukushima, cuatro años después

Fukushima, cuatro años después
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

11 de marzo de 2011. Durante seis minutos, la tierra tiembla en Japón. El seísmo, de magnitud 9, es el más violento registrado hasta ahora en el

PUBLICIDAD

11 de marzo de 2011. Durante seis minutos, la tierra tiembla en Japón. El seísmo, de magnitud 9, es el más violento registrado hasta ahora en el archipiélago.

Pero su epicentro está en el océano Pacífico. Media hora después, una serie de olas que alcanzan al principio cuatro o cinco metros y después diez, se abaten sobre la costa noreste destruyendo todo a su paso. 18 mil personas mueren. Pero a la catástrofe natural le sigue otra de mayores proporciones.

El Tsunami golpea también la central nuclear de Fukushima Daichi. Las olas provocan una avería eléctrica y del sistema de refrigeración de la unidad 1.

Al día siguiente se produce una explosión que destruye las paredes de la estructura del edificio donde está uno de los reactores. Los bomberos no consiguen detener la fusión del núcleo de tres de los seis reactores de la central: es el peor accidente nuclear desde Chernóbil y el peor en Japón desde la Segunda Guerra Mundial.

Las autoridades evacúan la zona y establecen una zona de exclusión alrededor de la central, 150 mil personas se ven obligadas a abandonar sus casas.

Cuatro años después, las fugas de agua radiactiva y las emisiones de radiaciones continúan, y 126 mil personas siguen esperando la autorización para volver a sus casas.

"NatureNews</a>: Giant <a href="https://twitter.com/hashtag/Fukushima?src=hash">#Fukushima</a> food analysis captures fluctuating radioactivity levels <a href="http://t.co/gvU2NpRsHV">http://t.co/gvU2NpRsHV</a> <a href="http://t.co/DUXiRAUH9C">pic.twitter.com/DUXiRAUH9C</a>&quot;</p>&mdash; AudAurus (AudreyAurus1) March 2, 2015

La catástrofe de Fukushima obligó a Japón a parar sus 48 reactores nucleares, pero después de un año sin energía nuclear, el Gobierno quiere reanudar en junio la producción de 4 reactores que han pasado las pruebas de seguridad nuclear. Sin embargo, dos de cada tres japoneses son hostiles a este tipo de energía. Sus detractores han recurrido a la justicia para impedir su reactivación.

Residuos sin control. #Greenpeace alerta de la limpieza de #Fukushima http://t.co/zdCat9jJPJ pic.twitter.com/TMDGSmrZfy

— eldiariomontanes.es (@dmontanes) March 10, 2015

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Japón y Corea del Sur estrechan lazos 17 años después

NO COMMENT: Las actuaciones nocturnas marcan el festival de Awa Odori en Japón

NO COMMENT: Eventos del Día Nacional de Kazajistán en la Expo Osaka 2025