Reproduciendo Siguiente internacionales Japón asegura que los niveles de tritio en el agua son seguros
Reproduciendo Siguiente Spotlight ¿Cómo recuperar la confianza de los pescadores en Fukushima? 11 años después de la catástrofe de Fukushima, Japón sigue trabajando en el tratamiento del agua contaminada por sustancias radiactivas, y en recuperar la confianza de los primeros afectados: los pescadores. 19/12/2022
Reproduciendo Siguiente Spotlight ALPS es una unidad que elimina casi todas las sustancias radiactivas Desde el tsunami del 11 de marzo de 2011, Japón ha estado desmantelando y descontaminando el emplazamiento, lo que debería llevar entre 30 y 40 años. Hoy, la prioridad es qué hacer con el agua. 12/12/2022
Reproduciendo Siguiente focus El agua se descontamina y solamente queda el tritio Un equipo de Euronews viaja a la provincia de Fukushima, once años después de la catástrofe nuclear que asoló la zona. Ahora, allí, los ciudadanos se movilizan para reconstruir su región. 06/12/2022
Reproduciendo Siguiente Polonia El Gobierno de Polonia distribuirá pastillas de yodo gratuítas Viceministro de Interior de Polonia: "No existe una amenaza real de contaminación radiactiva, pero queremos estar preparados incluso para el peor escenario". 12/10/2022
Reproduciendo Siguiente Rusia Nikolai Sokov: Putin podría hacer una prueba nuclear en el Ártico El presidente Vladímir Putin ha advertido repetidamente a Occidente que cualquier ataque a Rusia podría provocar una respuesta nuclear. Algunos analistas dicen que es un farol, pero Washington se toma en serio al líder ruso. Euronews ha hablado con Nikolai Sokov, experto en armas nucleares. 06/10/2022
Reproduciendo Siguiente Ucrania Se cumplen los temores del OIEA tras su visita a Zaporiyia Tras su visita a la central, Rafael Grossi asegura que los trabajadores ucranianos en la planta están en una situación difícil 01/09/2022
Reproduciendo Siguiente Spotlight Los alimentos de Fukushima: sin radiactividad y de vuelta al mercado mundial El sector agrícola fue uno de los más afectados por la catástrofe nuclear de Fukushima en Japón hace 11 años. Debido al temor a la contaminación, las exportaciones de alimentos se desplomaron. Ahora, gracias a importantes medidas de seguridad adoptadas en el país, se han reanudado. 23/03/2022
Reproduciendo Siguiente internacionales Cortada la comunicación Chernóbil - OIEA Los sistemas que rastrean a distancia el material nuclear en la central accidentada de Chernóbil han dejado de transmitir al Organismo Internacional de Energía Atómica. 09/03/2022
Reproduciendo Siguiente Bélgica Miedo a una guerra nuclear en Bélgica Casi 30.000 belgas acudieron a las farmacias en busca de pastillas de yodo el lunes 28 de febrero 04/03/2022
Reproduciendo Siguiente Salud Los europeos se abastecen de pastillas de yodo por la amenaza nuclear La escalada de la retórica de Rusia sobre el uso de armas nucleares ha provocado un aumento de la demanda de pastillas de yodo en toda Europa. 03/03/2022
Reproduciendo Siguiente internacionales ¿Qué países europeos apuestan por la energía nuclear? A escala europea, Francia es el primer productor de energía nuclear. Pero, ¿cuál es la situación en otros países europeos? Aquí un pequeño resúmen. 10/11/2021
Reproduciendo Siguiente Ucrania Ucrania quiere que Chernóbil sirva de ejemplo Al cumplirse 35 años de la mayor catástrofe nuclear de la historia el gobierno ucraniano pide incluir la zona de exclusión de Chernóbil en la lista de patrimonio de la humanidad de la UNESCO. 26/04/2021
Reproduciendo Siguiente internacionales Cómo recordar los desechos nucleares durante 100 mil años Cuando se cumplen 35 años de la catástrofe de Chernóbil, investigamos uno de los dilemas actuales: cómo alertar a las generaciones futuras durante 100 mil años de dónde enterramos los desechos nucleares. 26/04/2021
Reproduciendo Siguiente Japón Japón verterá al mar una tonelada de agua de la central de Fukushima Países vecinos y organizaciones ecologistas piden a Tokio que reconsidere la medida. El Organismo Internacional de Energía Atómica asegura que es un proceso seguro para la salud humana y medioambiental. 13/04/2021
Reproduciendo Siguiente Japón Japón no olvida a las víctimas de Fukushima Solemnidad y recogimiento para conmemorar el décimo aniversario del desastre de Fukushima en Japón. Un minuto de silencio se ha observado en todo el país con oraciones y ofrendas dedicadas a las víctimas de aquella tragedia. 11/03/2021
Reproduciendo Siguiente internacionales Fukushima y la seguridad de la energía nuclear Ha pasado una década desde el terrible tsunami que provocó catastrófico accidente en la central nuclear japonesa de Fukushima el 11 de marzo de 2011. Aquel fue el peor accidente nuclear desde el desastre de Chernobyl en 1986 y asestó un duro golpe a la confianza en la energía nuclear. 11/03/2021
Reproduciendo Siguiente Ucrania ¿Chernóbil, patrimonio de la Humanidad? El objetivo es proteger las ruinas de la peor catástrofe nuclear de la historia que se han convertido en una atracción turística con 124.000 visitas en 2019, antes de la pandemia 14/12/2020
Reproduciendo Siguiente Ucrania Vuelve la vida a Chernóbil pese al peligro El gobierno ucraniano reconoce que la tierra sigue estando contaminada. A pesar de esto, entre 130 y 180 personas, principalmente ancianos, se han asentado en la zona de exclusión 22/10/2020
Reproduciendo Siguiente Japón Un museo del desastre nuclear de Fukushima Fukushima fue el peor accidente en una central nuclear desde el desastre de Chernóbil de 1986. El informe de la comisión de investigación parlamentaria señaló al Gobierno, a los organismos reguladores y la empresa TEPCO, propietaria de la central nuclear, como responsables de la catástrofe. 20/09/2020
Reproduciendo Siguiente Bielorrusia Una planta nuclear enfrenta a Lituania y Bielorrusia Su rápida construcción y puesta en marcha y la proximidad con la frontera preocupan a Vilna, que cree que existen presiones de Rusia. 06/08/2020