Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Euroviews. IA para pymes: Alibaba.com lanza AI Mode para evitar errores en el comercio B2B

ARCHIVO: Un visitante camina delante del stand de Alibaba durante la 3ª Exposición Internacional de la Cadena de Suministro de China en el Centro Internacional de Exposiciones de China, en Pekín, China, el 18 de julio de 2.
ARCHIVO: Un visitante camina delante del stand de Alibaba durante la 3ª Exposición Internacional de la Cadena de Suministro de China en el Centro Internacional de Exposiciones de China, en Pekín, China, el 18 de julio de 2. Derechos de autor  AP Photo
Derechos de autor AP Photo
Por Kuo Zhang, President of Alibaba.com
Publicado
Compartir Comentarios
Compartir Close Button
Las opiniones expresadas en este artículo son las del autor y no representan de ninguna manera la posición editorial de Euronews.

Alibaba.com lanza AI Mode para el comercio B2B, una IA basada en datos reales que evita "alucinaciones". Ayuda a las pymes europeas a verificar proveedores, a cumplir las normas (ISO, REACH) y calcular costes, actuando como un experto en contratación silencioso.

En una época de rápidos cambios tecnológicos, el escepticismo es saludable. En toda Europa, las pequeñas y medianas empresas (PYMES), que suelen ser la espina dorsal de las economías europeas, se preguntan con razón si la inteligencia artificial (IA) aporta un valor real o simplemente añade ruido.

¿Creará nuevos riesgos? ¿Se puede confiar en ella a la hora de tomar decisiones críticas de contratación? La respuesta no está en las grandes promesas, sino en los resultados prácticos.

El verdadero potencial de la IA reside en resolver retos reales y de alto riesgo. Para un fabricante de Stuttgart que se abastece de componentes de precisión, o para una marca de moda de Lisboa que lanza una línea sostenible, cada decisión implica costes, calidad, conformidad y logística. En el comercio B2B, un mercado global de 32 billones de dólares, la precisión no es opcional. Es esencial.

Por eso, la IA de Alibaba.com está construida de forma diferente. No se entrena con datos genéricos de internet, propensos a las alucinaciones. Se basa en décadas de historia comercial en el mundo real, perfiles de proveedores verificados, especificaciones de productos, certificaciones y registros logísticos.

Cuando nuestro sistema recomienda un proveedor, no lo adivina, lo verifica. Comprueba el cumplimiento de REACH o RoHS, confirma las normas ISO, calcula los costes exactos en destino e identifica el código SA correcto. Esto es IA real, inteligencia basada en la realidad.

Nuestra próxima evolución, AI Mode, que se lanzará en diciembre, va más allá. Gracias a la IA con agentes autónomos, interpreta preguntas en lenguaje natural como "¿quién puede fabricar envases biodegradables con certificación FSC y enviarlos a Alemania en seis semanas?".

Analiza dibujos técnicos, escanea documentos de conformidad y compara proveedores en cuanto a precios, plazos de entrega, certificaciones y capacidad de producción. No se limita a enumerar opciones, sino que destaca las más adecuadas.

Piensa en él como en un cofundador silencioso, pero muy capaz: uno que nunca duerme y que aparece listo para encargarse del duro trabajo de la búsqueda de proveedores. Para un empresario en solitario o una empresa con problemas de liquidez, esto significa libertad y le permite centrarse en el diseño, la marca y los clientes, en lugar de en hojas de cálculo y búsquedas interminables.

De la automatización a la capacitación

Seamos sinceros: la mayoría de las pequeñas empresas no pueden permitirse un experto en contratación. Si está empezando solo, con poco dinero y sin equipo, encontrar al proveedor adecuado es arriesgado y abrumador.

Y ahí es donde entra en juego AI Mode. No sustituye a una persona, sino que interviene cuando no hay nadie. Comprueba las certificaciones, calcula los costes reales y señala las banderas rojas para que no tenga que adivinar.

El futuro del comercio no pertenecerá al modelo más llamativo, sino al más fiable. Y ese futuro empieza ahora

Kuo Zhang, presidente de Alibaba.com
Kuo Zhang, presidente de Alibaba.com Courtesy of Alibaba.com

Para los equipos pequeños, la incorporación de nuevos empleados requiere un tiempo del que carecen la mayoría de las pymes. En lugar de esperar meses para adquirir experiencia, la IA les ofrece apoyo instantáneo. Toman mejores decisiones desde el primer día.

Se trata de hacer posible el crecimiento. Cuando el trabajo rutinario se agiliza, los fundadores se centran en construir su marca, no en perseguir presupuestos. Y a medida que crecen, contratan a más gente, porque ahora pueden hacerlo. Al final, la IA no hace preguntas por usted. Le ayuda a hacerlas mejor.

Aprovechar el impulso: Europa mira al comercio que puede ser acelerado por la IA

El aumento del volumen de pedidos europeos en Alibaba.com refleja un cambio más amplio en el panorama empresarial de la región. En la actualidad, el 90% de las pymes europeas considera que la innovación de productos es fundamental para su estrategia de crecimiento, según un estudio de Alibaba.com realizado por Censuswide, y el 62% confía en utilizar herramientas de IA para el diseño, el abastecimiento y la producción.

Impulsadas por las normas de sostenibilidad, la complejidad de la cadena de suministro y el aumento de la competencia, las empresas europeas están recurriendo a un abastecimiento más inteligente, rápido y transparente. AI Mode está diseñado para este entorno: ayuda a los compradores a cumplir las normas, identificar socios sostenibles y comercializar productos personalizados con mayor rapidez.

AI Mode representa tanto un hito tecnológico como un habilitador estratégico que permite a las empresas competir globalmente, innovar de forma eficiente y abastecerse con mayor inteligencia. No perseguimos el bombo publicitario. Estamos creando una IA que funciona para empresas reales, cadenas de suministro reales y crecimiento real.

El futuro del comercio no pertenecerá al modelo más llamativo, sino al más fiable. Y ese futuro empieza ahora. Kuo Zhang es presidente de Alibaba.com, la plataforma de comercio electrónico B2B del Grupo Alibaba, que presta servicio a millones de pymes de todo el mundo.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir Comentarios

Noticias relacionadas

Uzbekistán presenta iniciativas sobre educación e inteligencia artificial en una conferencia de la UNESCO en Samarcanda

Universal Music y la empresa de inteligencia artificial Udio lanzan una plataforma de música con IA

La mitad de los profesionales en España ve con optimismo la llegada de la inteligencia artificial