Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Japón asegura que los niveles de radiactividad en el agua están por debajo del límite legal

Las protestas por el polémico vertido de aguas de Fukushima continúan dentro y fuera de Japón a pesar los primeros análisis favorables.
Las protestas por el polémico vertido de aguas de Fukushima continúan dentro y fuera de Japón a pesar los primeros análisis favorables. Derechos de autor  frame
Derechos de autor frame
Por Santiago Martin Martinez con EFE y AFP
Publicado
Compartir Comentarios
Compartir Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Tokio ha condenado el veto de Pekín a todos los productos marinos japonenes.

Los primeros análisis de las aguas marinas tras los vertidos de Fukushima son favorables, pero eso no ha conseguido calmar a la población japonesa.

TEPCO, la operadora de la central nuclear accidentada de Fukushima, asegura que el nivel de tritio, una sustancia radiactiva, es 7 veces menor al límite fijado por la OMS.

Pero el vertido de las aguas tratadas, que comenzó este jueves y que forma parte de un plan de décadas para desmantelar la central nuclear, ha levantado la polémica tanto dentro como fuera de Japón.

De nuevo, decenas de manifestantes han vuelto a aparecer en Tokyo para condenar el vertido de aguas, un plan que cuenta con el visto bueno del Organismo Internacional de Energía Atómica.

El Gobierno de Japón ha tachado de inaceptable la reacción de China, que ha suspendido la importación de todos sus productos marinos.

Y en Corea del Sur, al grito de "detengan los vertidos en el océano", el principal bloque opositor, el Partido Democrático de Corea, marcha por las calles de Seúl manifestándose contra la liberación de aguas residuales.

Varios países del Pacífico han expresado su inquietud, pero por el momento, ninguno más a tomado medidas restrictivas como Pekín y Hong Kong.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir Comentarios