Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Ucrania quiere que Chernóbil sirva de ejemplo

Homenaje a las víctimas de Chwernóbil en su 35 aniversario
Homenaje a las víctimas de Chwernóbil en su 35 aniversario Derechos de autor  /AFP
Derechos de autor /AFP
Por Euronews
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Al cumplirse 35 años de la mayor catástrofe nuclear de la historia el gobierno ucraniano pide incluir la zona de exclusión de Chernóbil en la lista de patrimonio de la humanidad de la UNESCO.

PUBLICIDAD

Al cumplirse 35 años de la mayor catástrofe nuclear de la historia el gobierno ucraniano pide incluir la zona de exclusión de Chernóbil en la lista de patrimonio de la humanidad de la UNESCO.

El presidente ucraniano Volodímir Zelenski cree que serviría para garantizar que nunca más se repitan catástrofes nucleares de este tipo: "Hoy para todos nosotros, Chernóbil es un desafío común, que requiere una acción conjunta para el futuro y la seguridad del planeta. Hoy nuestro objetivo es transformar el territorio contaminado que en Chernobil se llama zona de exclusión en el territorio del renacimiento".

El presidente ucraniano homenajeó a las víctimas. Anunció planes para habilitar la zona con nuevas carreteras, zonas de descanso y museos, y como el potencial zona de expediciones científicas.

Al parecer, las autoridades soviéticas sabían desde 1983 que Chernóbil era una de las centrales nucleares más peligrosas de toda la Unión Soviética y que, en caso de accidente, la radiactividad sería "60 veces mayor que tras la explosión de las bombas en Hiroshima y Nagasaki".

El KGB soviético ordenó el 8 de julio de 1986 ocultar todas las causas y consecuencias del accidente, incluidos los niveles de radiactividad y los índices de enfermedad entre la población.

De acuerdo con evaluaciones oficiales, la explosión ocurrida en el cuarto reactor de la central de Chernóbil esparció hasta 200 toneladas de material con una radiactividad de 50 millones de curies, equivalente a 500 bombas atómicas como la lanzada en Hiroshima.

La nube radiactiva de la central nuclear cubrió Ucrania, Bielorrusia, Rusia, Suecia, Noruega, Finlandia y otrosmuchos países europeos, como Alemania, Austria, Grecia, Rumanía y los países bálticos.

Fuentes adicionales • Enrique Barrueco (Comentario en off)

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Kiev calcula que los ataques medioambientales rusos en Ucrania causaron daños por valor de 85.000 millones

Las fuerzas ucranianas no han sido cercadas en la región de Kursk, según Kiev y oficiales militares

Un dron ruso colisiona y explota en la planta nuclear de Chernóbil