Algunos de los plagios más célebres de la historia

Repasamos algunos de los plagios más célebres de la historia de la música. Existen miles de casos pero las demandas en justicia son escasas:
Vanilla Ice contra Queen y David Bowie
En 1990 el sencillo “Ice Ice Baby” se convirtió en un éxito internacional del soft rap. Vanilla Ice “tomó prestado” sin permiso una buena parte del tema “Under Pressure” de Queen, grabado con David Bowie. El plagio era tan evidente que Vanille Ice prefirió un acuerdo amistoso previo pago de una indemnización.
Vanilla Ice:
Queen:
Chuck Berry contra los Beach Boys
En 1963, Chuck Berry reclamó una indemnización a los Beach Boys por el tema Surfin’ USA, una calcomanía de su Sweet Little Sixteen, que se coló en la lista de los temas más escuchados.
Chuck Berry:
The Beach Boys:
Chiffons contra George Harrison
En 1970, My sweet Lord, de George Harrison, trinfa. Un tema con entonaciones gospel que recuerda a He’s so fine, de Chiffons (1963). El grupo obtuvo justicia tras años en los tribunales. Harrison terminó comprando los derechos de autor de He’s so fine.
Chiffons:
George Harrison:
Ramón “Arias” Vasquez contra Shakira
El tema “Loca” con el que la cantante colombiana volvió a marcar un éxito en 2010 no es más que una copia ilegal de la canción “Loca con su Tiguere” (1998) del cantante dominicano Ramón Arias Vasquez, según una sentencia del juez estadounidense Alvin Hellerstein.
Shakira & El Cata:
El Cata 2007 version:
Manu Dibango contra Michael Jackson
El disco “Thriller” de Michael Jackson, publicado en 1983, es uno de los álbumes con mayor éxito en toda la historia del pop. Sin embargo, poco después de su salida al mercado, el cantante fue acusado de haber plagiado la canción “Soul Makossa” del saxofonista y cantante camerunés Manu Dibango. Michael Jackson acabó pagando cerca de 200.000 dólares a Dibango en concepto de derechos de autor.
Michael Jackson:
Manu Dibango:
Los Beatles tampoco han quedado impunes ante los derechos del copyright
Tras la salida al mercado en 1969 del disco “Abbey Road”. Una discográfica demandó a la banda británica alegando que John Lennon había copiado la letra y la música de la canción “Come Together”. Lennon reconoció las similitudes y los Beatles acabaron llegando a un acuerdo extrajudicial del que no se conocen todos los detalles.
“Come Together”, The Beatles: