Un A320, operado por la subsidiaria de bajo coste de Lufthansa Germanwings, se ha estrellado esta mañana en una zona remota de los Alpes franceses
Un A320, operado por la subsidiaria de bajo coste de Lufthansa Germanwings, se ha estrellado esta mañana en una zona remota de los Alpes franceses.
El Gobierno francés ha advertido que hay muy pocas probabilidades de encontrar supervivientes entre las 150 personas que viajaban a bordo entre pasajeros (144) y miembros de la tripulación (6). El Ministerio de Exteriores español ha anunciado que había 45 pasajeros con “apellido español” en el avión. El presidente francés François Hollande ha estimado en 42 la cifra de pasajeros españoles.
La zona del accidente
La Gendarmería Nacional francesa ha sido la primera en acceder a la zona utilizando helicópteros. El accidente se ha producido a unos 2.000 metros de altitud en el escarpado macizo de Trois-Évêchés.
Los agentes han advertido que el rescate puede llevar varios días ya que los helicópteros no consiguen atterizar en esa zona.
Se trata de un macizo montañoso de difícil acceso en la región alpina de Digne, cerca de la localidad de Barcelonnette, a unos 200 kilómetros de Marsella.
Flight path
Las causas del accidente siguen siendo la gran incógnita.
Los datos de control aéreo muestran que el avión siguió su recorrido habitual, con una ligera desviación en el momento de la brutal caída, que duró 8 minutos.
#4U9525 was following the same flight path as yesterday
Yesterday http://t.co/59MOETk0Gd
Today http://t.co/21vkfBS38Dpic.twitter.com/BynF6vlVE0
— Flightradar24 (@flightradar24) marzo 24, 2015
Llamada de emergencia
Las informaciones sobre si los pilotos del avión lanzaron una llamada de emergencia o no han sido contradictorias. La aviación civil francesa asegura que fue un controlador quien lanzó la alerta al ver desaparecer el vuelo 4U 9525 de los radares.
El ministro del Interior francés ha confirmado que una de las cajas negras del avión ha sido encontrada.
Se estima que el avión desapareció de los raderes a las 10:47 hora local (09:47 GMT).
Condiciones meteorológicas
Las condiciones meteorológicas eran correctas y no había nungún otro avión en las proximidades.
Las previsiones apuntan a un deterioro de las condiciones en las próximas horas lo que hará aún más difíciles las operaciones de rescate.
El avión
El A320 es uno de los aviones más corrientes y seguros de los utilizados por las compañías europeas para los vuelos de menos de 5 horas.
El avión que ha sufrido el accidente llevaba 24 años en servicio.
Airbus ha dicho que acumulaba 58.000 horas de vuelo en más de 46.000 vuelos.
Germanwings ha aclarado que la última inspección técnica fue llevada a cabo le lunes a su llegada a Barcelona.