Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Copa África 2017: Argelia, Ghana y Gabón pugnan por ser los organizadores

Copa África 2017: Argelia, Ghana y Gabón pugnan por ser los organizadores
Derechos de autor 
Por Fidel Rubio con AFP, REUTERS
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

Argelia, Ghana y Gabón. Tres países con un mismo objetivo: organizar la Copa África de Naciones de fútbol (CAN) de 2017. La decisión tendrá lugar

PUBLICIDAD

Argelia, Ghana y Gabón. Tres países con un mismo objetivo: organizar la Copa África de Naciones de fútbol (CAN) de 2017. La decisión tendrá lugar este miércoles en El Cairo, Egipto, coincidiendo con la asamblea general de la Confederación Africana de Fútbol (CAF).

Allí se celebrará el sorteo de grupos de clasificación de la edición número 31 del torneo, que inicialmente debía jugarse en Libia, aunque el país renunció por el conflicto armado que vive. Egipto, que optó por retirar su candidatura tras los choques entre aficionados y policías que acabaron con 19 muertos en febrero, mostró su apoyo a Argelia. El país del Magreb albergó el evento por primera y única vez en 1990, cuando se proclamó campeón. La selección de Christian Gourcuff, además, hizo una gran actuación en la Copa del Mundo de Brasil, en la que llegó a los octavos de final, su mejor resultado en cuatro participaciones en una cita mundialista.

Ghana albergó el torneo en tres ocasiones, mientras que fue coorganizadora con Nigeria en el año 2000. Las ‘Estrellas Negras’ esperan sacar partido de su condición de país anglófono ante la designación de las sedes francófonas de Camerún, Costa de Marfil y Guinea para las tres siguientes ediciones.
Hace 23 años que Ghana no vuelve a levantar el título. Una mala racha que pudo haber cortado este año, aunque perdió en la final ante Costa de Marfil.

2012 fue el año de la favorita Gabón. Entonces acogió el torneo junto con Guinea Ecuatorial, por lo que representa un valor seguro en infraestructuras. El país centroafricano entró en liza para organizar el torneo de este año después de que Marruecos decidiera descartar su candidatura citando como motivo la amenaza del virus del ébola.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

¿Puede España ganar el Mundial de 2026? El sueño de repetir la gesta de 2010

Cristiano Ronaldo suma otro récord y se convierte en el primer futbolista milmillonario

Aitana Bonmatí conquista su tercer Balón de Oro y confirma su reinado mundial