Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Manifestaciones anticorrupción en Hungría tras la suspensión de ayudas de la UE

Manifestaciones anticorrupción en Hungría tras la suspensión de ayudas de la UE
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

Miles de personas se manifestaban este domingo contra la corrupción y la política del primer ministro conservador Viktor Orban en decenas de ciudades

PUBLICIDAD

Miles de personas se manifestaban este domingo contra la corrupción y la política del primer ministro conservador Viktor Orban en decenas de ciudades de Hungría.

Hace unos días la Comisión Europea suspendía el pago a este país de 2 300 millones de euros en fondos estructurales, tras detectar importantes fallos en el sistema de selección de los proyectos beneficiados entre 2007 y 2013.

“Yo los destuitiría y convocaría nuevas elecciones. Cualquier otro lo haría mejor. Creo que cualquiera lo haría mejor que ellos. Son unos descarados”.

“Me gustaría que se consolidaran, que empezaran a robar menos y que, por ejemplo, construyeran más carriles para bicicletas. Equilibrarían un poco las cosas”.

Fuentes del ejecutivo aseguran que el sistema en cuestión fue el mismo que el empleado por el anterior Gobierno socialista. Y que países como Eslovaquia, Eslovenia o la República Checa han tenido el mismo problema.

“En los últimos meses ha habido muchas manifestaciones contra la corrupción y las acciones del Gobierno de Orban. La novedad de esta es el reciente desacuerdo entre la Unión Europea y el Gobierno húngaro. Los organizadores han anunciado más protestas en un futuro próximo”, asegura Attila Magyar, corresponsal de euronews.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Así fue la manifestación ilegal LGTBIQ+ que llenó las calles de Budapest

Orbán advierte de "consecuencias legales" por la marcha del Orgullo prohibida en Budapest

Sánchez reclama un pacto de Estado contra la crisis climática y vuelve a descartar su dimisión