Daños incalculables en el patrimonio cultural de Nepal

Access to the comments Comentarios
Por Euronews
Daños incalculables en el patrimonio cultural de Nepal

El Gobierno ha anunciado que dará máxima prioridad a la reconstrucción de los monumentos y lugares históricos.

Según la UNESCO, hay cerca de 70 enclaves culturales dañados por el seísmo. Cerca de un 90% de su patrimonio ha sufrido daños de diversa consideración.

“Creo que es una pérdida dramática no solo para los nepalíes, sino para toda la humanidad ya que estos monumentos destruidos eran únicos”, dice el representante de la UNESCO en Nepal, Christian Manhart.

El Gobierno nepalí ha pedido 2.000 millones de dólares de ayuda internacional para la reconstrucción de su patrimonio histórico. La rehabilitación se hará acorde a los materiales empleados antiguamente.

“Yo creo, yo le prometo que en cinco o siete años, porque lleva tiempo, se puede reconstruir. Es necesario, es nuestro orgullo. Lo construiremos”, asegura el director general del departamento de arqueología, Bhesh Narayan Dahal.

Según la UNESCO, algunos de los centros históricos gravemente dañados por el terremoto son las plazas Durbar de Katmandú y Patan, el recinto monumental de Bhaktapur y la célebre torre Dharahara.

Las autoridades vigilan las ruinas para evitar los robos de los objetos que han logrado sobrevivir al terremoto.

Además de su patrimonio cultural, cerca de 400.000 edificios han sufrido los efectos del seísmo.