Irlanda decide en referéndum si legaliza el matrimonio homosexual

Access to the comments Comentarios
Por Euronews
Irlanda decide en referéndum si legaliza el matrimonio homosexual

Las urnas están abiertas en Irlanda para que sus ciudadanos decidan en referéndum si se legaliza el matrimonio homosexual. El resultado se antoja incierto por el alto número de indecisos que han detectado las encuestas, la influencia de la Iglesia Católica y la diferencia entre votantes urbanos y rurales.

“Creo que Irlanda está preparada para esto”, explica Dil Wickremasinghe junto a su pareja Anne Marie Toole: “Ha sido un largo camino desde 1993, cuando se despenalizó la homosexualidad; con la ley de igualdad de 1998 y después la unión civil de hace unos años. Paso a paso. Y creo que los irlandeses son abiertos y han evolucionado lo suficiente para ver que familias como nosotros tienen cabida en igualdad”.

El ‘no’ sin embargo, tiene fuerza. Irlanda es uno de países más profundamente católicos de Europa, donde el aborto, por ejemplo, está restringido al supuesto de peligro para la vida de la madre: “Esto cambiará radicalmente nuestra constitución y redefinirá el matrimonio y la familia…”, protesta Evana Boyle, de la asociación “Fathers and Mothers Matter”. “El Gobierno trata de decir que [el matrimonio] es solamente dos personas que dicen “sí, quiero”, pero se trata de la familia y de cambiar la definición de familia… Estamos diciendo, de repente, ¿sabes?, que hombres y mujeres son intercambiables. Y creo que es muy radical”.

Si se aprobara este referéndum Irlanda se convertiría en el decimotercer país de Europa en permitir el estatus de matrimonio a estas uniones. En el otro extremo en la misma Unión Europea países como Croacia, Bulgaria o Polonia tienen prohibido constitucionalmente las uniones del mismo sexo.