Los refugiados sirios en Turquía

Los refugiados sirios en Turquía
Por Euronews

Bora Bayraktar, euronews:
La ciudad turca de Reyhanlı, en la frontera con Siria, es una de las más afectadas por la guerra civil en el país vecino. Su población se ha duplicado prácticamente después que comenzaron los enfrentamientos en Siria.

Turquía acoge a más de 1,6 millones de refugiados sirios. La mayoría no vive en campamentos, sino en pueblos y ciudades del sur del país, junto a la población local.

La cohabitación es complicada: la afluencia de refugiados ha disparado el precio de los alquileres y encarecido los alimentos. En cambio, el precio de la mano de obra se ha desplomado.

“Por ejemplo, por hacer una pared o trabajar en un andamio cobran 50 liras. El problema es que los sirios están dispuestos a hacer lo mismo por menos dinero. Y eso perjudica a la población de Reyhanlı”

“El comercio está parado a ambos lados de la frontera. Del 60 al 70 por ciento de las personas subsistían gracias a ese comercio que ahora no existe.”

“Desde que los sirios llegaron tienen ayudas del Estado, pero no nos ayudan a nosotros, como ciudadanos turcos.”

En la ciudad de Gaziantep también hay una importante comunidad siria. Y también aquí se escuchan las mismas quejas.

Pero para Talha Köse, analista, el problema de los refugiados sirios tendrá un impacto limitado en los resultados de las elecciones en Turquía.

Talha Köse. Analista político:
“Esta afluencia masiva puede ser un importante foco de tensión, pero curiosamente, ni siquiera los partidos de la oposición lo han instrumentalizado políticamente. Y eso hay que reconocérselo.
Aunque el Partido Republicano de los Pueblos mencionó este asunto en su programa electoral, durante los últimos 3-4 años no lo han utilizado como arma arrojadiza contra el gobierno.
La situación puede cambiar ligerámente los parámetros. Es cierto que ha habido reacciones, pero no creo que esto vaya a cambiar la estructura de la vida política turca de una manera radical.
No creo que aquí la cuestión de los refugiados esté al mismo nivel de algunos movimientos de extrema derecha en Europa.”

Ankara asegura haber destinado más de 5 mil millones de dólares a ayudas de diferente tipo para los refugiados sirios desde 2012.

Noticias relacionadas