África, más acerca del fin de la pesadilla del ébola

África, más acerca del fin de la pesadilla del ébola
Por Euronews
Compartir esta noticiaComentarios
Compartir esta noticiaClose Button

Los latigazos del último brote de ébola son cada vez más débiles en África. Varios países lo han declarado extinto y la Organización Mundial de la

PUBLICIDAD

Los latigazos del último brote de ébola son cada vez más débiles en África. Varios países
lo han declarado extinto y la Organización Mundial de la Salud cree que esa declaración podría extenderse a todo el continente de aquí a finales de año.

Si no se declara ningún caso, Liberia estará “libre de ébola” dentro de una semana. Sierra Leona, que el pasado lunes celebró que ya no tenía más pacientes en sus hospitales, podría hacerlo a mediados de octubre. En Guinea aún se lucha contra el virus, pero los nuevos casos se han reducido de 20 a 30 por semana a solo dos o tres.

El peor brote de ébola conocido hasta el momento ha causado estragos en África Occidental. Durante algo más de año y medio, ha infectado a casi 30.000 personas. Una de cada tres han muerto.




“Los sierraleoneses merecen celebrar lo que han logrado”, decía la doctora Margaret Harris, portavoz de la OMS, “pero son conscientes, al igual que nosotros, de que el trabajo no ha terminado todavía”.

La doctora Harris advierte de las dificultades que se han tenido a la hora de controlar el brote. “El más grande y complejo que jamás habíamos visto”, además, “el virus persiste en los cuerpos de las personas que lo han superado por lo que, a pesar de que no haya transmisión, sí sabemos que todavía hay ébola en el medio ambiente”.

Reacción de las redes sociales

La doctora Joanne Liu, presidenta de Médicos Sin Fronteras, advierte de que el combate no ha terminado:

Militares británicos ayudan en las labores para combatir el ébola en Sierra Leona:

La organización humanitaria International Medical Corps:

Compartir esta noticiaComentarios

Noticias relacionadas

Detectado en Ghana un brote del virus de Marburgo, similar al ébola

Trágica explosión en Sierra Leona deja cerca de un centenar de muertos y decenas de heridos

La OMS pide perdón por los abusos sexuales cometidos en la R.D. del Congo durante el brote de ébola