Burkina Faso: al menos tres muertos y 60 heridos en las calles de la capital tras el golpe

Access to the comments Comentarios
Por Ana Buil Demur  con REUTERS, AFP, EFE
Burkina Faso: al menos tres muertos y 60 heridos en las calles de la capital tras el golpe

Al menos tres personas han muerto y unos 60 han resultado heridas en los disturbios en Uagadugú, la capital de Burkina Faso, tras el golpe de estado que ha acabado con el proceso democrático iniciado hace casi un año.

Según testigos, los militares efectuaron disparos de advertencia para dispersar a los centenares de manifestantes que se echaron a la calle para protestar contra el golpe.

El militar que se ha convertido en portavoz de los golpistas, ha informado en la televisión estatal de que “se ha instaurado el toque de queda, desde las siete de la tarde hasta las seis de la mañana, sobre todo el territorio nacional”.

También ha dicho que “las fronteras terrestres y aéreas de Burkina Faso están cerradas desde este 17 de septiembre de 2015 hasta nueva orden”.

El secretario general de la ONU se ha unido a las condenas internacionales y ha exigido la “inmediata” liberación de las autoridades del Gobierno transitorio, como ya lo hicieran Francia, Alemania, Marruecos, la Unión Europea o la Unión Africana.

Ban Ki-moon ha pedido a los militares contención y que respeten los derechos humanos.

El líder de los golpistas, el general Gilbert Diendéré, antiguo jefe del Estado Mayor del derrocado Blaise Compaoré, ha asegurado que el presidente del Gobierno transitorio y su primer ministro se encuentran “bien” y “serán liberados”. Actualmente se encuentran en arresto domiciliario. También ha afirmado de que Compaoré no está detrás del golpe de Estado.